Egipcios advierten sobre el comercio de "Bitcoin"

Después del aumento récord que experimentó la criptomoneda "Bitcoin" el pasado lunes y superar los 122 mil dólares, expertos egipcios advierten sobre su comercio en Egipto.
Wael El Nahas, experto económico, según el sitio "Masrawy", dijo que "operar con Bitcoin es contrario a la ley en Egipto, ya que no ha sido regulado ni reconocido oficialmente hasta ahora". Agregó que "cualquier inversor podría ser víctima de estafas o pérdidas en transacciones relacionadas con Bitcoin y no podría reclamar sus derechos debido a la falta de un marco legal que regule estas operaciones".
El Nahas atribuyó el gran aumento en el valor de Bitcoin recientemente al "impulso mediático global que la rodea, especialmente con la disposición de los Estados Unidos para discutir una ley que podría legalizar su uso oficial, además del deseo del presidente estadounidense Donald Trump de incluirla en las reservas del país".
El experto económico señaló que "Bitcoin ha pasado de valer solo 6 centavos en sus inicios a más de 118 mil dólares actualmente, pero este enorme aumento no se debe a poseer activos reales, sino al resultado de grandes especulaciones sobre ella". Advirtió diciendo: "Si Trump deja el cargo, el precio de la moneda podría colapsar repentinamente".
Por su parte, Ihab El Desouki, experto económico, dijo que "a pesar de las grandes ganancias que han obtenido algunos inversores en Bitcoin, sigue siendo una moneda virtual peligrosa", explicando que "uno de sus principales riesgos radica en la falta de un banco central o entidad oficial que la respalde, lo que la hace vulnerable a fluctuaciones bruscas e inesperadas".
El Desouki agregó: "Invertir en Bitcoin es similar a apostar, ya que puedes perder todo tu dinero de la noche a la mañana sin ninguna protección legal". Recomendó a los inversores dirigirse a sectores más estables como el sector inmobiliario, que describió como "generador de buenas ganancias a largo plazo", o el sector industrial que se caracteriza por ser "sostenible aunque sus ganancias sean relativamente menores".