Las ganancias de Tesla por debajo de las expectativas a pesar de ventas récord en el tercer trimestre

La empresa estadounidense Tesla anunció ingresos récord de 28.1 mil millones de dólares durante el tercer trimestre de 2025, superando las expectativas de los analistas que eran de 26.37 mil millones de dólares. El sólido desempeño fue impulsado por las mayores ventas trimestrales en la historia de la empresa, con un aumento de compradores estadounidenses que aprovecharon los incentivos fiscales antes de que expiraran el mes pasado.
Las ganancias decepcionan al mercado
A pesar de los ingresos récord, las ganancias quedaron por debajo de las expectativas, ya que la compañía registró una ganancia por acción de 50 centavos frente a las expectativas de 55 centavos, lo que llevó a una caída de las acciones de Tesla del 4% después del cierre.
Causas de la caída: costos y cargas arancelarias
La empresa atribuyó la disminución de las ganancias al aumento de los costos de aranceles y de investigación y desarrollo, además de la caída de los ingresos por créditos regulatorios tras nuevas legislaciones aprobadas por la administración del presidente estadounidense Donald Trump. También señaló que los gastos operativos aumentaron en aproximadamente un 50%, impulsados por proyectos de desarrollo de inteligencia artificial y robótica.
Futuro incierto en medio de la competencia y la demanda
Tesla previó una disminución en la demanda de vehículos eléctricos durante lo que queda del año, con el fin de los incentivos fiscales que representaban un motor clave para las ventas. La compañía no emitió ninguna previsión financiera para el resto de 2025, limitándose a afirmar que se enfoca en el crecimiento a largo plazo y en crear valor para los inversores.
Valoración masiva y esperanzas en la transformación tecnológica
La capitalización de mercado de Tesla es de aproximadamente 1.45 billones de dólares, impulsada por las esperanzas de los inversores en la transformación de la empresa hacia los sectores de robótica e inteligencia artificial, aunque las ventas de automóviles siguen siendo la base financiera de su estabilidad.