¿"Chat GPT" realmente te está vigilando? Un experto aclara la verdad técnica

Se difunden en las redes sociales videos y publicaciones que afirman que las herramientas de inteligencia artificial, encabezadas por "Chat GPT", son capaces de ver a los usuarios o escucharlos a través de la cámara y el micrófono, incluso sin encenderlos.
Sin embargo, el experto en inteligencia artificial y ciberseguridad, el ingeniero Rami Al-Meligi, negó rotundamente estas afirmaciones, asegurando en una conversación con Sky News Arabia que "Chat GPT no tiene permiso para acceder a la cámara o al micrófono sin el consentimiento del usuario, y no recopila ningún dato personal confidencial".
Al-Meligi explicó que el peligro de la situación radica únicamente en los permisos que los usuarios otorgan a las aplicaciones, señalando la necesidad de desactivarlos después de su uso. Añadió: "Incluso en la aplicación Chat GPT misma, OpenAI recomienda revocar los permisos de la cámara y el micrófono después de usarlos, para garantizar el máximo nivel de seguridad".
El experto confirmó que el sistema no se basa en la recopilación de datos o la vigilancia de los usuarios, sino que solo utiliza información simple — como el nombre o los intereses — para personalizar la experiencia de conversación, con la opción de desactivar esta función en la configuración.
Al-Meligi señaló que la impresión general de algunos de que la herramienta "lee pensamientos" o "espía" se debe a su gran capacidad para entender patrones del lenguaje humano y predecir comportamientos basados en los amplios datos de entrenamiento de Internet, y no por ninguna vigilancia real.
Concluyó diciendo: "La inteligencia artificial no te ve ni te escucha... pero sabe cómo imitarte de una manera inteligente que hace que algunos piensen lo contrario".