La caída de "Amazon Web Services" confunde al mundo digital y detiene grandes plataformas

Una interrupción importante en los servicios de "Amazon Web Services" el lunes causó un colapso parcial en el espacio digital global, ya que el incidente provocó la interrupción de miles de sitios y aplicaciones de gran popularidad, lo que destacó una vez más la fragilidad de la infraestructura tecnológica global y su dependencia de un número limitado de plataformas en la nube gigantes.
Comenzaron a aparecer signos de recuperación después de aproximadamente tres horas desde el inicio de la crisis, ya que "Amazon Web Services" anunció en una actualización en su panel de estado del servicio que había "indicadores fuertes de recuperación" para los servicios afectados a partir de las 6:00 a.m. hora de la costa este de EE. UU. (10:00 GMT). La empresa agregó en su comunicado: "La mayoría de las solicitudes deberían tener éxito ahora. Continuamos procesando el acumulado de solicitudes pendientes".
Este fallo se reflejó de inmediato en las experiencias de los usuarios en todo el mundo, ya que se difundieron quejas sobre la incapacidad de utilizar aplicaciones de comunicación como "Snapchat" y "Reddit", plataformas de entretenimiento como "Disney+", y servicios de aerolíneas como "Delta" y "United Airlines", cuyos clientes informaron que no podían acceder a sus reservas o completar el check-in. También se vieron afectadas aplicaciones diarias como "McDonald's" y "The New York Times", así como servicios bancarios y de pagos como "Venmo" y "Robinhood".
No solo los sectores comerciales se vieron afectados, ya que los sitios web gubernamentales británicos oficiales como "Gov.uk" y el sitio de la "Agencia de Ingresos y Aduanas del Reino Unido" enfrentaron dificultades técnicas similares, según lo observado por el sitio "Down Detector".
En respuesta al incidente, un portavoz del gobierno británico declaró a CNBC: "Estamos al tanto de un incidente que afecta a los servicios de (Amazon Web Services) y a varios servicios electrónicos que dependen de su infraestructura. A través de nuestros arreglos establecidos para la respuesta a incidentes, estamos en contacto con la empresa que está trabajando para restaurar los servicios lo más rápido posible".
En el sector financiero, el grupo "Lloyds Banking" tuvo que pedir paciencia a sus clientes después de que algunas de sus servicios se vieron afectados, antes de anunciar, aproximadamente veinte minutos después, que los servicios comenzaban a regresar gradualmente a la normalidad.
Las repercusiones también se extendieron al mundo de los videojuegos, donde plataformas como "Roblox" y "Fortnite" experimentaron dificultades en el servicio, mientras que la plataforma de intercambio de criptomonedas "Coinbase" informó que muchos de sus usuarios estaban sufriendo interrupciones en el servicio.
Por su parte, la plataforma de diseño "Canva" atribuyó la causa de la interrupción de sus servicios a "un problema importante con el proveedor de servicios en la nube principal", mientras que el CEO de la herramienta de inteligencia artificial "Perplexity", Aravind Srinivasan, en una publicación en la plataforma X, afirmó que "la causa raíz es un problema en AWS, y estamos trabajando para resolverlo".
Cabe mencionar que esta amplia interrupción recuerda al incidente similar que ocurrió el año pasado y afectó a los sistemas de la empresa "CrowdStrike", causando un colapso en sistemas tecnológicos vitales en hospitales, aeropuertos y bancos. Además, este incidente ocurre pocos meses antes de la interrupción de "CrowdStrike" en julio de 2024, causada por una actualización de software fallida, que obligó a "Delta Airlines" a cancelar más de 5,000 vuelos y a incurrir en pérdidas que superaron los 500 millones de dólares.