En una escena más cercana a las películas de aventuras, un equipo de buzos de la compañía 1715 Fleet _ Queens Jewels LLC anunció un descubrimiento asombroso frente a las costas del estado de Florida, en la famosa zona conocida como "Costa del Tesoro" (Treasure Coast), donde se recuperó un tesoro español histórico valorado en más de un millón de dólares.
* Más de mil monedas de oro y plata
El tesoro descubierto consiste en más de 1000 monedas de oro y plata, que se cree fueron acuñadas en las colonias de la corona española en Perú, México y Bolivia durante principios del siglo XVIII, antes de ser tragadas por las aguas del océano tras un devastador huracán que sumergió esta riqueza en las profundidades del mar.
Las monedas llevan detalles asombrosos como fechas y sellos de acuñación claros, lo que brinda a los historiadores una oportunidad rara de descifrar las rutas comerciales y el sistema tributario de la época colonial española, especialmente durante lo que se conoce como "la edad de oro".
* Un capítulo de la historia... no solo un tesoro
El director de operaciones de la empresa, Sal Goutoso, describió el descubrimiento diciendo:
"Esto no es solo un tesoro material, sino una pieza de la historia humana. Cada moneda cuenta una historia: desde su creador, hasta quien la transportó, e incluso la tormenta que la enterró".
Agregó que encontrar esta cantidad de monedas en una sola inmersión es un "evento raro y excepcional en todos los sentidos".
* Leyes estrictas para proteger el patrimonio
A pesar de la emoción del descubrimiento, Goutoso aclaró que el equipo trabaja en plena coordinación con las autoridades del estado de Florida, donde cualquier operación de excavación arqueológica está sujeta a leyes estrictas.
Cualquier tesoro descubierto se considera propiedad del estado, y el estado retiene aproximadamente el 20% de ellos para fines de investigación científica y exhibición en museos públicos.
Agregó que cada temporada de excavación se documenta cuidadosamente, y las piezas seleccionadas están sujetas a una revisión legal exhaustiva antes de ser exhibidas al público.
* Del corazón del huracán a las profundidades del océano
La historia de este tesoro se remonta al 31 de julio de 1715, cuando una enorme flota española zarpó del "Nuevo Mundo" hacia España, cargada de oro y joyas.
Pero el destino no tuvo piedad con los barcos, ya que un fuerte huracán los golpeó frente a las costas de Florida, dispersando su carga y hundiéndolos por completo, quedando enterrados en la arena y el agua durante más de 300 años.
Desde entonces, la zona que se extiende entre Melbourne y Fort Pierce se ha convertido en un destino para buzos y cazadores de tesoros, donde en las últimas décadas se han extraído millones de dólares en monedas y joyas de los restos de esa flota hundida.
* "Cada inmersión es una nueva promesa"
Goutoso concluyó su declaración diciendo:
"No solo buscamos oro, sino que cavamos en la memoria del océano. Cada inmersión lleva una nueva promesa... los secretos aún están enterrados bajo la arena desde hace más de 300 años".
Este descubrimiento no solo añade riqueza material a lo que se ha recuperado de las profundidades del océano, sino que abre una ventana rara a una historia que ha permanecido enterrada bajo la arena y el agua durante cientos de años.
Mientras los buzos continúan la búsqueda, los secretos del imperio hundido esperan a ser traídos de nuevo a la luz.