La inteligencia militar danesa anunció ayer jueves que la entidad detrás del vuelo de drones de identidad desconocida sobre aeropuertos civiles y militares en el país, en dos ocasiones durante esta semana, sigue siendo desconocida.
Esto fue declarado en una conferencia de prensa por el jefe de la agencia, Thomas Ahrenkiel, quien dijo: "No tenemos información que nos permita identificar a los responsables de estos incidentes que ocurrieron en los últimos días".
Por su parte, el jefe de la inteligencia danesa, Finn Borch, advirtió que "el riesgo de sabotaje ruso en Dinamarca es alto", señalando que estos incidentes representan "un modelo de guerra híbrida que hemos visto en otros lugares de Europa".
La policía aclaró que los drones fueron avistados sobrevolando varios sitios importantes, incluidos los aeropuertos de Aalborg (norte), Esbjerg (oeste), Sonderborg, además de la base de Skrydstrup en el sur, antes de abandonar estos lugares.
El incidente más destacado ocurrió el lunes por la noche cuando drones desconocidos aterrizaron sobre el aeropuerto de Copenhague, lo que provocó la interrupción del tráfico aéreo durante horas.
Por su parte, la primera ministra danesa describió el incidente como "el ataque más grave a la infraestructura vital del país hasta ahora", enfatizando que estas acciones están en línea con las tendencias recientes de ataques con drones, violaciones del espacio aéreo y operaciones de piratería que han afectado a otros aeropuertos europeos.
Estos incidentes ocurren aproximadamente una semana después de que Dinamarca anunciara su intención de adquirir armas de precisión de largo alcance, reafirmando la necesidad de fortalecer sus capacidades defensivas ante la amenaza rusa esperada en los "próximos años".