Denuncia ante la "Corte Penal Internacional" contra Burhan y 3 líderes del ejército sudanés por crímenes de guerra
September 28, 202535 VistasTiempo de lectura: 2 minutos

Tamaño de fuente:
16
La coalición sudanesa por los derechos humanos ha presentado una denuncia oficial ante la Corte Penal Internacional en La Haya contra cuatro de los principales líderes militares en Sudán, entre ellos el comandante de las fuerzas de Port Sudán y presidente del Consejo Soberano, el teniente general Abdel Fattah Burhan.
Según lo anunciado por la coalición, la denuncia, redactada por un equipo de abogados internacionales, también incluye a Yaser Al-Atta, Shams Al-Din Al-Kabashi y el general Taher Mohamed, y ha instado a la corte a abrir una investigación exhaustiva sobre "crímenes de guerra y violaciones generalizadas cometidas contra civiles desarmados".
Los observadores sudaneses consideran que este paso representa uno de los intentos más destacados de la sociedad civil para internacionalizar el tema de la justicia en Sudán, señalando que, si se acepta la demanda, el juicio podría constituir un punto de inflexión en el camino de la justicia internacional en el país.
El fiscal de la Corte Penal Internacional, Karim Khan, había confirmado anteriormente (enero de 2024) la existencia de acusaciones creíbles sobre las atrocidades cometidas por las fuerzas de Burhan y las milicias aliadas contra civiles, mientras que la corte presentó un informe al Consejo de Seguridad en julio de 2024 advirtiendo sobre la continuación de estas graves violaciones del derecho internacional.
Además, las Naciones Unidas emitieron varios informes durante 2024 y 2025 que documentaron violaciones de derechos humanos en Sudán, y pidieron un endurecimiento del embargo de armas impuesto por la resolución del Consejo de Seguridad número 1556.