El acuerdo de alto el fuego entre Israel y "Hamas" reduce los precios del petróleo

Los mercados de petróleo globales experimentaron hoy jueves una caída en los precios, tras el anuncio de que Israel y el movimiento de resistencia islámica "Hamas" llegaron a un acuerdo para un alto el fuego en la Franja de Gaza, lo que calmó las preocupaciones de los inversores sobre la interrupción de los suministros.
Los datos de transacciones mostraron que los futuros del crudo Brent cayeron un 0.5%, estabilizándose en 65.91 dólares por barril. El crudo West Texas Intermediate estadounidense también disminuyó un 0.6%, registrando 62.61 dólares por barril.
La chispa que encendió esta tendencia a la baja fue el anuncio del acuerdo. El presidente estadounidense, Donald Trump, comentó sobre el desarrollo diciendo que Israel y "Hamas" habían llegado a un "acuerdo tan esperado" para un alto el fuego en Gaza y la liberación de los rehenes, como parte de la primera fase de un plan para poner fin a la guerra que ha continuado durante dos años en el territorio palestino.
Por su parte, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, confirmó el paso anunciando su intención de convocar al gobierno a reunirse hoy jueves para aprobar el acuerdo de alto el fuego.
Esta disminución se produce después de que la guerra en Gaza apoyara los precios del petróleo durante los últimos meses, ya que los inversores consideraban los posibles riesgos para los suministros de energía global en caso de que el conflicto se expandiera a un enfrentamiento regional más amplio.
Cabe señalar que los precios habían registrado un aumento de aproximadamente un 1% el miércoles, alcanzando sus niveles más altos en una semana, cuando los inversores estimaron que el estancamiento en las conversaciones de paz sobre Ucrania podría mantener las sanciones impuestas a Rusia vigentes por más tiempo.