La Unión Europea ha revelado el éxito de su misión marítima "Aspides" en asegurar el paso de aproximadamente 1,200 barcos comerciales a través de la parte sur del Mar Rojo desde el inicio de la operación en febrero 2024, en medio del aumento de las amenazas de seguridad representadas por los ataques de los hutíes a las rutas de navegación internacional.
La misión marítima "Aspides", en un comunicado publicado a través de su cuenta oficial en la plataforma "X" (anteriormente Twitter), el día de ayer viernes 19 de septiembre, indicó que su misión ha llegado al mes 19 desde su inicio, afirmando que "el firme compromiso de todos sus miembros le ha permitido enfrentar grandes desafíos y contribuir a fortalecer la seguridad marítima y la estabilidad regional".
La misión acompañó su tuit con un video que muestra parte de sus operaciones, afirmando que sus fuerzas navales han brindado apoyo y protección cercana a más de 1,177 barcos comerciales mientras cruzaban las vías marítimas al sur del Mar Rojo, que es el sector más vulnerable a los ataques por parte del grupo hutí desde finales de 2023.
* Apoyo europeo continuo y cooperación regional
La misión confirmó que los buques participantes, equipados con tecnología avanzada y tripulaciones entrenadas, han estado durante el período pasado "apoyando la presencia marítima continua de la Unión Europea y trabajando conjuntamente con socios regionales para fortalecer la seguridad marítima y proteger las vitales rutas comerciales globales".
Además, "Aspides" renovó su compromiso total de "apoyar la libertad de navegación y fortalecer la seguridad de las rutas marítimas en uno de los pasajes marítimos más vitales y vulnerables del mundo", subrayando que opera "con pleno respeto al derecho internacional".
* Inicio de la misión y su sede
La misión "Aspides" fue lanzada el 19 de febrero de 2024, como respuesta directa al aumento de los ataques de los hutíes a los barcos comerciales en el Mar Rojo y el Golfo de Adén.
La flota tiene su sede principal en la ciudad de Lárisa en Grecia, y cuenta con formaciones navales de 21 países europeos que incluyen buques de guerra, fragatas y una tripulación multinacional.
* Las principales tareas de la fuerza naval europea incluyen:
_ Acompañar y proteger los barcos comerciales de las amenazas
_ Monitorear y analizar amenazas potenciales
_ Fortalecer la conciencia marítima
_ Intercambiar información de seguridad en coordinación con socios regionales e internacionales.
* Contexto de las tensiones
Cabe mencionar que el Mar Rojo y el Golfo de Adén han visto un aumento en los ataques a barcos internacionales desde finales de 2023, en medio del anuncio del grupo hutí de atacar intereses occidentales e israelíes en el contexto de los desarrollos en la región, lo que ha llevado a partes internacionales, incluido la Unión Europea, a intervenir para proteger la navegación y garantizar la seguridad de los suministros comerciales globales.