El fiscal general de la capital jordana, Amán, convocó hoy martes a varias personas, entre ellas el diputado Wisam Al-Rubaihat del partido Frente de Acción Islámico, el brazo político de la prohibida Hermandad Musulmana en Jordania, debido a la recepción de fondos y transferencias financieras de fuentes desconocidas y de manera ilegal, según informó la agencia de noticias jordana.
Una fuente informada reveló que los fondos recaudados no provenían de ninguna actividad económica o comercial, y no se ajustaban a la naturaleza de los trabajos de los convocados o sus fuentes de ingresos, lo que suscitó sospechas sobre su origen y la forma en que fueron recibidos.
La fuente aclaró que las personas implicadas no obtuvieron las licencias necesarias para recaudar estos fondos, sino que crearon y gestionaron billeteras electrónicas (Click) para recibir las cantidades a través de varias cuentas bancarias, lo que constituye una violación clara del artículo 22 de la Ley de Delitos Electrónicos que prohíbe la creación de plataformas para recaudar fondos sin una licencia oficial.
En un desarrollo posterior, la fiscalía decidió emitir una orden de arresto contra el diputado Wisam Al-Rubaihat después de que se negara a comparecer, justificando su ausencia por su inmunidad constitucional, que la fiscalía consideró no vigente dado que la sesión parlamentaria no está actualmente en curso.
Cabe mencionar que el diputado Al-Rubaihat había escrito en su página personal en las redes sociales:
"Fui convocado por el fiscal general de Amán para comparecer sin aclarar el caso, le pido a Dios que no sea por apoyar a Gaza", y llamó a los habitantes del barrio Al-Tafila en Amán, desde donde ganó en las elecciones, a reunirse para discutir las repercusiones del caso.
El ministro del Interior jordano, Mazen Al-Farayah, anunció en abril pasado la prohibición de todas las actividades de la Hermandad Musulmana disuelta y la consideró una asociación ilegal, afirmando que afiliarse o promover las ideas del grupo expone a su titular a responsabilidad legal.