En una escena sorprendente, las imágenes documentan momentos cruciales antes del anuncio del presidente estadounidense Donald Trump sobre el acuerdo alcanzado en la primera fase del plan de alto el fuego en la Franja de Gaza, donde el secretario de Estado estadounidense Marco Rubio entregó un breve mensaje a Trump.
En ese momento, el presidente estadounidense estaba en medio de una conferencia de prensa en la Casa Blanca, y tras recibir el mensaje, Rubio se acercó a Trump y le susurró unas pocas palabras, para que Trump anunciara más tarde que el acuerdo estaba "muy cerca".
* Detalles del mensaje
El mensaje, que estaba escrito a mano y fue captado por las cámaras de las agencias de noticias internacionales, indicaba que el acuerdo estaba "muy cerca", y luego añadía: "Necesitamos tu aprobación para publicar un anuncio pronto en 'Truth Social' para que puedas anunciar el trato primero".
Esas palabras fueron un indicativo de la importancia del momento del anuncio, que se esperaba realizar a través de la plataforma propia de Trump.
* La reunión inesperada
La reunión que se llevó a cabo en la Casa Blanca no estaba originalmente destinada a discutir los desarrollos de la guerra en Gaza, sino que su tema era completamente diferente.
No obstante, Rubio se unió a la sesión de manera inesperada para presentar esa importante observación, que cambió el curso de los acontecimientos.
* Detalles del acuerdo
Más tarde, Trump anunció que se había llegado a un acuerdo sobre los prisioneros detenidos en Gaza, señalando que los rehenes "regresarán el próximo lunes" a Israel.
También aclaró que algunos prisioneros habían perdido la vida, ya que de las 251 personas que fueron capturadas en el ataque llevado a cabo por Hamas el 7 de octubre de 2023, hay 47 que aún están en manos del movimiento.
Por su parte, Hamas confirmó que la primera fase del acuerdo incluirá la liberación de 2000 prisioneros palestinos, de acuerdo con lo convenido.
La Casa Blanca había revelado en septiembre el plan de Trump para Gaza, que incluía 20 puntos que abarcaban el intercambio de prisioneros entre Israel y Hamas, la entrada de ayuda humanitaria a Gaza después de dos años de guerra, y una retirada gradual de las fuerzas israelíes de la franja.
También estipulaba la creación de un consejo transitorio para administrar Gaza, sin ningún papel para el movimiento Hamas en este proceso.
* Preparativos militares israelíes
En este contexto, el ejército israelí anunció sus preparativos militares bajo el mando del jefe de estado mayor Eyal Zamir, quien ordenó a las tropas estar en alerta "para todos los escenarios", incluida la posible operación para recuperar a los prisioneros con sensibilidad y alta profesionalidad.
Estos movimientos buscan impulsar el tema de los prisioneros y ofrecer soluciones diplomáticas y humanitarias en medio de la escalada de eventos en la franja.