El gobernador de Suwayda, Mustafa Al-Bakur, dijo hoy jueves que lo que está experimentando la provincia en términos de retroceso en los servicios no se debe a un incumplimiento del estado, sino a posiciones internas adoptadas por algunas partes y la falta de canales de comunicación oficiales con el gobierno en Damasco.
Al-Bakur explicó que el estado ha asegurado grandes cantidades de trigo y harina, pero la falta de una entidad oficial para recibirlas dentro de la provincia ha impedido su distribución de manera organizada, señalando que el gobierno está dispuesto a asegurar combustibles en grandes cantidades siempre que se realice la supervisión financiera en Damasco, lo cual es rechazado por las entidades que controlan la provincia.
El gobernador reveló que un comité ilegal se ha apoderado de alrededor de 20 mil millones de libras sirias y un millón de dólares del Banco de Suwayda y los ha gastado sin supervisión, destacando que el Banco de Suwayda está bajo el control de facciones armadas, lo que impide al gobierno inyectar dinero o pagar salarios de manera directa.
Confirmó que las instituciones del estado aún operan dentro de la provincia según la estructura administrativa oficial a pesar de la limitada comunicación externa, y que el gobierno continúa asegurando medicamentos y suministros básicos para los hospitales, además de soluciones temporales para gestionar los asuntos de las aldeas bajo control del estado.
Al-Bakur señaló los esfuerzos que se están realizando para asegurar la ruta vital entre Damasco y Suwayda a través de Shahba, considerándola la única vía segura para introducir ayuda.
También anunció el lanzamiento de una campaña titulada "Suwayda es nuestra y de nosotros" con la participación de jóvenes de diversas provincias sirias, que tiene como objetivo restaurar el tejido nacional, e incluye proyectos de infraestructura a gran escala como:
- Restauración de pozos de agua
- Rehabilitación de 50 escuelas
- Restauración de 35 mezquitas y 50 lugares de culto de la comunidad drusa y 15 iglesias
- Equipamiento de 20 mil hogares
- Apoyo a 40 municipios con proyectos de servicios