Después de meses de estancamiento.. El líder de "SDF" anuncia un "acuerdo preliminar" con Damasco para integrar sus fuerzas en el ejército sirio

El líder de las Fuerzas Democráticas Sirias "SDF", Mazloum Abdi, reveló que se ha llegado a un "acuerdo preliminar" con el gobierno sirio que establece un mecanismo para integrar sus fuerzas en el ejército sirio como un bloque cohesionado, en un desarrollo que se considera un posible alivio tras meses de negociaciones fallidas.
Esto se dio en declaraciones exclusivas que Abdi hizo a la agencia "Associated Press" el jueves, donde destacó los detalles de la futura trayectoria de las fuerzas apoyadas por Estados Unidos, afirmando que la integración no se realizará de manera individual.
Abdi explicó que uno de los principales puntos de desacuerdo anteriores giraba en torno a si "SDF" permanecería como una unidad cohesiva dentro del nuevo ejército, o si sería desmantelada. Este asunto se resolvió al decir: "No se puede integrar a fuerzas masivas como SDF en el ejército sirio de manera individual como otras facciones pequeñas, sino que se unirán como grandes formaciones militares que se organizarán de acuerdo con las reglas del Ministerio de Defensa".
Según el líder, ambas partes han acordado un mecanismo de implementación, donde se ha formado un comité conjunto con el Ministerio de Defensa sirio para determinar "los mecanismos adecuados" para el proceso de integración. Abdi también anticipó que los miembros y líderes que se unan obtendrán beneficios, diciendo: "Esperamos que los miembros y líderes de las Fuerzas Democráticas Sirias que se unan al ejército obtengan buenos puestos en el Ministerio de Defensa y en el mando del ejército".
El acuerdo no se limitó solo al aspecto militar, ya que Abdi reveló que "las fuerzas policiales en el noreste de Siria también se integrarán con las fuerzas de seguridad del gobierno sirio", en el marco de un proceso integral para unificar las instituciones militares y de seguridad.
Abdi señaló que este acuerdo se alcanzó durante una reunión reciente que tuvo con el presidente sirio Ahmad al-Shara y los ministros de Relaciones Exteriores y Defensa en la capital Damasco.
También comentó sobre las razones del retraso en la implementación del acuerdo de marzo pasado, señalando que "los eventos en la costa siria y Suwaida fueron una de las razones que contribuyeron al retraso en la implementación". Expresando al mismo tiempo su optimismo sobre el futuro: "Sin embargo, creemos que si se avanza en el acuerdo de marzo y se aplican todos sus términos en la práctica, podremos evitar la repetición de tales eventos".
Cabe recordar que este anuncio representa un paso importante hacia el fin de la duplicidad militar en las regiones del norte y este de Siria, y la unificación de filas frente a los desafíos de seguridad.