La acusación de un funcionario vietnamita por acoso a una empleada coreana provoca una crisis diplomática

En un incidente que ha suscitado un amplio debate y atención mediática en Corea del Sur, los medios coreanos informaron que el viceministro de Defensa vietnamita Hoàng Xuân Chiến está acusado de acoso a una empleada civil surcoreana durante su participación en un foro de seguridad anual celebrado en la capital, Seúl, en septiembre pasado.
Según los informes, el viceministro "realizó tocamientos inapropiados" a la empleada durante el evento oficial, lo que llevó al gobierno coreano a actuar diplomáticamente.
* Seúl toma medidas y convoca al agregado militar vietnamita
El Ministerio de Defensa surcoreano confirmó hoy, martes, que ha tomado lo que describió como "la medida adecuada" respecto al incidente, pero se abstuvo de revelar detalles precisos "en respeto al deseo de la víctima y su privacidad", según declaró un funcionario oficial a la agencia de noticias AFP.
El informe también indicó que el agregado militar de la embajada vietnamita en Seúl fue convocado una semana después del incidente, donde expresó su "profundo pesar" por el suceso, asegurando que tal comportamiento "no se repetirá", de acuerdo con lo que informaron los medios locales.
* Condena oficial e investigaciones en curso
En una reunión cerrada con varios periodistas surcoreanos, el Ministerio de Defensa coreano expresó su condena hacia el comportamiento del viceministro de Defensa vietnamita, señalando que ha solicitado la adopción de "medidas preventivas" para evitar la repetición de tales incidentes en el futuro.
Los informes mencionaron que el funcionario vietnamita dejó Corea del Sur al día siguiente del incidente, lo que se consideró un intento de contener rápidamente las repercusiones.
* Reacciones silenciosas desde Hanói
Hasta el momento de la publicación de la noticia, la embajada de Vietnam en Seúl no ha emitido ningún comentario oficial, a pesar de los intentos reiterados de la agencia "AFP" para obtener una respuesta sobre las acusaciones.
El incidente vuelve a poner de relieve la importancia de las normas de conducta diplomática y el respeto mutuo en las relaciones internacionales, especialmente en eventos oficiales sensibles, mientras que los círculos políticos y mediáticos siguen de cerca los desarrollos del caso.