18 cargos contra John Bolton en el caso de los documentos secretos... y los cargos también afectan a Trump

En un nuevo y controvertido escalamiento judicial, el exasesor de seguridad nacional de EE. UU., John Bolton, negó haber cometido cualquier irregularidad relacionada con el caso de los documentos secretos, después de que se le presentaran 18 cargos relacionados con el almacenamiento y la divulgación de información altamente confidencial, parte de la cual podría haberse filtrado tras un hackeo a su cuenta.
En un comunicado oficial emitido ayer jueves, Bolton acusó a la administración del presidente Donald Trump de utilizar el Departamento de Justicia como un "arma política" para atacar a sus oponentes, señalando que los cargos en su contra son parte de un "esfuerzo intensivo para intimidar a los rivales políticos".
* Detalles de los cargos: memorandos e información sensible
Los cargos contra Bolton, quien fue asesor de seguridad nacional durante el primer mandato de Trump antes de convertirse en un crítico abierto de él, están relacionados con almacenar registros altamente confidenciales en su hogar y compartir notas similares a memorandos sobre su tiempo en el gobierno con miembros de su familia.
La fiscalía sostiene que estas notas contienen información confidencial que fue compartida fuera del marco oficial, lo que constituye una violación de la ley.
Un texto de la acusación revela que información sensible fue expuesta después de que agentes que se cree están vinculados al régimen iraní hackearon el correo electrónico de Bolton en 2021, donde lograron acceder a contenido que contenía datos gubernamentales.
Es notable que un representante de Bolton informó al FBI sobre el incidente de hackeo, pero no reveló que los mensajes hackeados contenían información confidencial o que los hackers habían obtenido documentos gubernamentales sensibles.
* Bolton responde: los cargos son antiguos y fabricados
En su respuesta, Bolton enfatizó que este caso "ya había sido investigado y resuelto hace años".
Su abogado, Abby Lowell, en un comunicado separado, dijo:
"Los hechos fundamentales en este caso no son nuevos, y el embajador Bolton no ha violado ninguna ley. Lo que se ha mencionado son solo memorandos personales que escribió durante su carrera de más de 45 años, los cuales mantuvo de manera privada y solo compartió con su familia".
Lowell confirmó que el FBI estaba al tanto de estos memorandos desde 2021, y no se consideraron en ese momento como una violación de seguridad.
Agregó:
"Como muchos funcionarios públicos, Bolton mantuvo memorandos personales, y esto no constituye un delito. Demostraremos nuevamente su completa inocencia de cualquier cargo de almacenamiento o filtración de información confidencial".
* Temores sobre la politización de la justicia
Estos cargos se presentan en el contexto de una serie de persecuciones judiciales que han afectado a oponentes prominentes de Trump recientemente, lo que plantea crecientes interrogantes sobre la posibilidad de que el Departamento de Justicia esté siendo utilizado para perseguir a oponentes políticos.
Bolton es el tercero en ser acusado penalmente en las últimas semanas, después de que se presentaran cargos contra:
el exdirector del FBI, James Comey, por mentir al Congreso,
y la fiscal general del estado de Nueva York, Letitia James, por cargos de fraude bancario y presentación de datos falsos.
Todos ellos niegan los cargos en su contra y los consideran motivados políticamente.
* Contexto del caso y su momento
Es importante señalar que la investigación sobre el caso de Bolton comenzó antes de que Trump asumiera nuevamente el cargo en enero de 2025, pero el caso salió a la luz en agosto, cuando agentes del FBI realizaron redadas en la casa de Bolton en Maryland y su oficina en Washington en busca de pruebas.
Los observadores consideran que el momento de la revelación del caso tiene connotaciones políticas, especialmente porque Bolton es uno de los halcones más destacados de la política exterior del Partido Republicano y una de las figuras que se volvió en contra de Trump tras dejar su cargo en 2021.