¿Qué sigue después de Doha.. ¿Está Israel llevando a la región a un enfrentamiento catastrófico con Turquía?

El reciente ataque israelí en la capital qatarí, Doha, y las amplias condenas regionales e internacionales que siguieron, han generado un creciente debate dentro de los círculos israelíes sobre el próximo paso que podría dar el gobierno de Benjamin Netanyahu.
El periódico hebreo Haaretz publicó un artículo agudo advirtiendo que Ankara podría ser el próximo objetivo de Israel, en medio de crecientes tensiones con Turquía debido a la actividad del movimiento Hamas. El artículo, titulado «Turquía podría ser el siguiente objetivo de Israel después de Qatar.. las consecuencias serían catastróficas», consideró que cualquier enfrentamiento con Ankara superaría con creces los riesgos asociados con atacar a Qatar.
El autor del artículo vincula el ataque a Doha con el reciente anuncio del Shin Bet sobre la frustración de un intento de asesinato del Ministro de Seguridad Nacional israelí Itamar Ben Gvir, atribuido a una célula de Hamas que se originó en territorio turco. A pesar de que Ankara ha negado cualquier conexión con el incidente, las preguntas están aumentando dentro de Israel sobre el grado de apoyo que Hamas recibe en Estambul, donde se cree que opera oficinas de coordinación y financiamiento bajo la protección directa del presidente Recep Tayyip Erdoğan.
El periódico enfatiza que Turquía es radicalmente diferente de Qatar; posee el segundo ejército más grande de la OTAN, además de su influencia extendida en Siria, Libia y el este del Mediterráneo. Cualquier enfrentamiento militar con ella podría transformarse rápidamente – según el artículo – de un conflicto limitado a una amplia guerra regional, amenazando la posición internacional de Israel y haciéndola perder el apoyo de sus aliados occidentales.
El artículo añade que el deterioro en las relaciones entre Tel Aviv y Ankara ha alcanzado su punto máximo desde el otoño de 2023, cuando Turquía decidió cerrar su espacio aéreo a los vuelos israelíes en agosto de 2025 y detener la cooperación económica, en protesta por lo que describió como «genocidio en Gaza». Además, el presidente Erdoğan calificó el ataque israelí a Qatar como una «violación del derecho internacional», comprometiéndose a apoyar al pueblo palestino.
Mientras que informes en The Times of Israel indicaron que Tel Aviv había pospuesto una operación similar en Turquía para evitar un choque directo con la OTAN, los observadores creen que las presiones internas sobre el gobierno de Netanyahu podrían llevarlo a arriesgarse a abrir un nuevo frente.
El ataque a Doha, que ocurrió el 9 de septiembre y resultó en la muerte de seis personas – entre ellas el hijo del líder de Hamas Khalil al-Hayya y un miembro de la seguridad qatarí – fue una señal temprana de la gravedad de la escalada. ¿Se dirige Israel hacia un enfrentamiento más amplio con Turquía, con las implicaciones militares y geopolíticas que podrían desestabilizar toda la región?