Washington reubica en Gaza.. participación militar limitada bajo la supervisión

Fuentes oficiales en Washington han anunciado que Estados Unidos participará con un número limitado de sus tropas en los esfuerzos para implementar el acuerdo de alto el fuego entre Israel y el movimiento de resistencia islámica Hamás, como parte de un plan de paz anunciado por el presidente Donald Trump hace unos días.
Aclaración de la Casa Blanca
La portavoz de la Casa Blanca, Caroline Levitt, se apresuró a aclarar la situación a través de la plataforma "X", confirmando que no se trata del despliegue de nuevas tropas dentro de Israel o Gaza, sino de encargar a elementos que ya están dentro del mando militar estadounidense en el Medio Oriente (CENTCOM) tareas de monitoreo del acuerdo de paz en colaboración con socios internacionales. Aclaró que estas tropas no participarán en ninguna operación de campo, y que su papel se limitará al seguimiento técnico y la supervisión de los compromisos de campo de las partes
Tareas del mando central
Durante una sesión informativa cerrada para periodistas en Washington, un funcionario del Departamento de Defensa estadounidense dijo que el almirante Brad Cooper, el nuevo comandante del mando central, estará al frente del equipo encargado de supervisar el proceso de monitoreo. Confirmó que Estados Unidos no tiene la intención de enviar tropas a la Franja de Gaza, y que se está coordinando para determinar con precisión los lugares de despliegue de los elementos participantes. El funcionario señaló que las tareas de la fuerza estadounidense serán “supervisar y garantizar que no haya violaciones del acuerdo”, y que el equipo trabajará en colaboración con unidades de Egipto, Qatar, Turquía y los Emiratos Árabes Unidos dentro de un mecanismo de monitoreo conjunto
Centro de monitoreo conjunto
Washington, en colaboración con Tel Aviv y varios actores regionales, planea establecer un centro de monitoreo civil-militar dentro de Israel que se encargue de supervisar la implementación del acuerdo de alto el fuego. El centro coordinará los esfuerzos de ayuda y asistencia humanitaria a Gaza y seguirá la fase de transición hacia una nueva administración civil en la franja. También trabajará para documentar cualquier violación potencial y garantizar el flujo de ayuda a través de los cruces de manera segura y organizada
Contexto y expansión de las tareas
Los movimientos estadounidenses se producen en el contexto del papel creciente del mando central estadounidense (CENTCOM) en el Medio Oriente, un mando militar establecido en 1983 tras el aumento de las tensiones en la región, como la invasión soviética de Afganistán y la revolución iraní.
Dimensiones políticas y de seguridad
Los observadores consideran que el paso estadounidense representa un enfoque cauteloso que combina el apoyo político a Israel con el deseo de evitar cualquier involucramiento militar directo en Gaza. Además, Washington busca garantizar la implementación del acuerdo de paz de Trump sin afectar los equilibrios regionales o provocar sensibilidades árabes, especialmente con la presencia de fuerzas árabes participando en la misión de monitoreo junto a las fuerzas estadounidenses