Naciones Unidas: 12 empleados salen de Saná tras ser retenidos y los hutíes retienen a otros 53

En un comunicado emitido por la oficina del portavoz del secretario general, la organización explicó que el vuelo se llevó a cabo a través de sus servicios de transporte aéreo humanitario, señalando que tres empleados adicionales obtuvieron libertad de movimiento y viaje tras ser liberados parcialmente.
El comunicado confirmó que las autoridades de facto en Saná siguen reteniendo a decenas de trabajadores de la ONU de manera arbitraria, junto con empleados de organizaciones no gubernamentales, representantes de la sociedad civil y algunas misiones diplomáticas, en una clara violación del derecho internacional.
El secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, renovó su llamado a la liberación inmediata e incondicional de todos los detenidos, considerando que lo ocurrido representa una grave violación de las inmunidades diplomáticas y de las normas internacionales que rigen el trabajo de las organizaciones humanitarias.
El grupo hutí había asaltado un complejo de las Naciones Unidas en Saná el sábado pasado, y retuvo a empleados locales e internacionales, en un incidente que la organización describió como el más grave en años, y que ha suscitado una profunda preocupación por la seguridad de los trabajadores humanitarios dentro de Yemen.
Este aumento de tensión se produce en medio de una crisis humanitaria sin precedentes que vive Yemen, donde más de dos tercios de la población depende de la ayuda internacional, mientras que las agencias de ayuda enfrentan desafíos crecientes en las áreas controladas por los hutíes, siendo las restricciones impuestas a la movilidad y el acceso a los necesitados las más destacadas.