Ucrania: el reactor de Chernobyl funciona con normalidad tras un corte de electricidad

Las autoridades ucranianas anunciaron hoy jueves que las condiciones en el reactor nuclear de Chernobyl han vuelto a la normalidad tras un corte de electricidad que duró más de tres horas, como resultado de un bombardeo ruso que afectó a una instalación eléctrica cerca del sitio.
El Ministerio de Energía de Ucrania dijo a la agencia AFP que "todo funciona con normalidad hoy", mientras que un portavoz de la administración de la zona prohibida alrededor de la planta (de 30 km de diámetro) confirmó que se restableció el suministro eléctrico y que el sitio opera como de costumbre.
El corte afectó la nueva cubierta aislante que cubre el reactor que explotó en la catástrofe de 1986, además del viejo techo de hormigón que se construyó de manera urgente tras el incidente, sin que se viera afectada la estructura más antigua conectada a una línea eléctrica alternativa o los sitios de almacenamiento que contienen toneladas de combustible nuclear gastado.
La planta de Chernobyl se encuentra a 100 kilómetros al norte de Kiev y sufrió la peor catástrofe nuclear de la historia en 1986, antes de cerrar su último reactor en 2000. Fue ocupada por las fuerzas rusas al inicio de la invasión en 2022, antes de que se retiraran semanas después.
La planta había sido objeto de un ataque con un dron ruso en febrero pasado que causó daños en la estructura aislante, pero sin registrar un aumento en la actividad radiactiva. La planta nuclear de Zaporiyia, en el sur de Ucrania y bajo control ruso, también sufre bombardeos recurrentes sin que se produzca contaminación radiactiva.