Turquía llama a los países de la cooperación islámica a apoyar la reconstrucción de Siria y advierte sobre los riesgos de la expansión israelí

El ministro de Relaciones Exteriores turco, Hakan Fidan, ha instado a los países de la Organización de Cooperación Islámica a proporcionar apoyo urgente y efectivo a Siria durante la fase de reconstrucción, advirtiendo al mismo tiempo sobre los riesgos que representan las políticas expansionistas israelíes para la seguridad regional.
La llamada se produjo durante la presidencia del ministro Fidan en la reunión de coordinación anual de los ministros de Relaciones Exteriores de los países de la Organización de Cooperación Islámica, al margen de la octogésima sesión de la Asamblea General de las Naciones Unidas en Nueva York.
El ministro turco enfatizó en su discurso la estrecha relación entre la estabilidad de Siria y la estabilidad de toda la región, diciendo: “La estabilidad de Siria no se puede separar de la estabilidad de la región, y detener los crímenes israelíes en el territorio sirio es tan importante como Gaza.”
Fidan subrayó la urgente necesidad de solidaridad entre los países de la organización para apoyar al pueblo sirio, especialmente en la fase crucial de reconstrucción, como un eje fundamental para lograr la estabilidad deseada.
El ministro Fidan también advirtió sobre los graves riesgos que representan las políticas de Israel, destacando lo que describió como “los riesgos de las políticas de Israel y los sueños de su primer ministro Benjamin Netanyahu sobre lo que se llama ‘Gran Israel’ para la región”, considerando que estas políticas amenazan la seguridad regional en su totalidad.
También señaló que “los crímenes de genocidio cometidos por Israel en la Franja de Gaza, y sus esfuerzos por anexar Cisjordania, representan riesgos graves dentro de sus estrategias expansionistas y desestabilizadoras en la región.”
La posición del ministro Fidan es coherente con declaraciones anteriores del presidente turco, Recep Tayyip Erdoğan, quien afirmó recientemente “la necesidad de respetar la soberanía de Siria y la unidad de su territorio”, instando a la comunidad internacional a tomar medidas prácticas para garantizar la paz y la estabilidad en el país.