Asesor de Trump: Washington reafirma la soberanía de Marruecos sobre el Sahara y anuncia la próxima apertura de un consulado estadounidense
October 17, 2025149 VistasTiempo de lectura: 3 minutos

Tamaño de fuente:
16
Reveló Msaad Boulus, asesor del presidente estadounidense Donald Trump para asuntos africanos y del Medio Oriente, hoy viernes, que Estados Unidos avanza en pasos prácticos para apoyar la posición marroquí sobre el Sahara.
Confirmó en declaraciones a la prensa que ha llegado el momento de encontrar una solución final y duradera a este conflicto que ha durado décadas, subrayando que la administración de Trump considera que el Sahara es parte integral de la soberanía marroquí.
Boulus aclaró que Washington se está preparando para abrir un consulado estadounidense en las regiones del sur del Reino de Marruecos en un futuro cercano, en un paso que refleja la orientación estadounidense para consolidar su reconocimiento de la marroquidad del Sahara.
Señaló que este paso se alinea con la posición del presidente Trump, quien ha enfatizado en varias ocasiones el apoyo a la unidad territorial de Marruecos.
Las declaraciones estadounidenses llegan en un momento sensible, ya que el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas se prepara para discutir la extensión del mandato de la misión de las Naciones Unidas en el Sahara (MINURSO), lo que otorga al posicionamiento estadounidense un peso adicional en las discusiones internacionales.
También coinciden con el 50 aniversario de la Marcha Verde, que Marruecos considera un símbolo de la recuperación de sus regiones del sur.
La nueva posición estadounidense refuerza los esfuerzos diplomáticos marroquíes destinados a reunir un apoyo internacional más amplio para la propuesta de autonomía como única solución al conflicto.
Los observadores consideran que la apertura de un consulado estadounidense en la ciudad de Dajla tendrá dimensiones políticas y económicas, ya que abrirá la puerta a inversiones estadounidenses directas en la región y dará un fuerte impulso a los proyectos de desarrollo en el Sahara.
Por otro lado, se espera que este paso genere reacciones adversas de Argelia y el Frente Polisario, que consideran que cualquier reconocimiento internacional de la marroquidad del Sahara socava el proceso de solución de la ONU.
Sin embargo, Washington reafirma que su apoyo a Marruecos tiene como objetivo acelerar la llegada a una solución permanente que ponga fin al conflicto que ha durado más de medio siglo.
Con esta posición, la administración de Trump reafirma su papel como actor principal en el expediente del Sahara y envía un mensaje claro a la comunidad internacional de que el reconocimiento de la soberanía de Marruecos sobre sus regiones del sur se ha convertido en una opción estratégica estadounidense, que va más allá de las posiciones simbólicas hacia pasos prácticos en el terreno como la apertura del consulado.