El presidente estadounidense Donald Trump anunció que ha tomado una decisión condicional sobre proporcionar a Ucrania misiles "Tomahawk" estadounidenses, pero enfatizó que no desea escalar la guerra ruso-ucraniana.
En sus declaraciones realizadas en la Casa Blanca ayer lunes, Trump dijo que primero quiere saber cómo Kiev utilizaría estos misiles antes de aprobar su suministro.
Agregó: "Creo que quiero saber qué harán con ellos... ¿a dónde los enviarán?", señalando que no desea una escalada militar.
Los periodistas habían preguntado a Trump sobre su posición respecto a la solicitud del gobierno ucraniano para comprar misiles "Tomahawk" estadounidenses, donde el presidente estadounidense no descartó la posibilidad de suministrar a Kiev estas armas.
Comentó: "He tomado una decisión más o menos al respecto, pero me gustaría hacer algunas preguntas sobre cómo se usarán".
Por su parte, el presidente ucraniano Volodymyr Zelensky había solicitado a Estados Unidos vender misiles "Tomahawk" a países europeos, para que esos países pudieran enviarlos a Ucrania como parte de su apoyo en la guerra contra Rusia.
Más tarde, Moscú advirtió que el suministro de estos misiles podría llevar a la destrucción total de las relaciones entre Rusia y Estados Unidos.
* Consecuencias de los misiles "Tomahawk" en el conflicto:
Los misiles "Tomahawk" son conocidos por su capacidad de alcanzar objetivos en el interior del territorio ruso, con un alcance de aproximadamente 2500 kilómetros, lo que pone a las ciudades rusas al alcance de las armas ucranianas si Kiev las obtiene.
De este modo, Ucrania podría ser capaz de atacar instalaciones militares e infraestructura rusa lejos de la frontera, lo que complica aún más la situación militar en la región.
El presidente ruso Vladimir Putin había advertido en un video publicado el pasado domingo que el suministro de estos misiles a Ucrania resultaría en una respuesta rusa decisiva y aumentaría la tensión en las relaciones entre Moscú y Washington, considerando que esto llevaría a una escalada grave en el conflicto.
* Trump señala una "decepción" en Putin:
Es importante mencionar que Trump había expresado su decepción hacia su homólogo ruso Vladimir Putin, señalando que esperaba terminar la guerra ruso-ucraniana rápidamente después de la cumbre que tuvo con Putin en Alaska en agosto de 2025.
Y a pesar de su declaración de que el encuentro fue "excelente" y que esperaba llegar a un acuerdo cercano entre Putin y Zelensky, esto no se concretó, lo que llevó a Trump a afirmar que pensaba que las cosas irían de manera diferente.
* ¿Qué significa la decisión estadounidense para Ucrania?
Hasta ahora, Trump no ha tomado una decisión final sobre la entrega de misiles "Tomahawk" a Ucrania, y persiste la pregunta sobre el impacto de estas armas en el curso de la guerra.
Las posiciones actuales de Trump podrían reflejar su intento de equilibrar el apoyo militar a Ucrania con evitar deslizarse hacia una escalada militar con Rusia que podría tener consecuencias graves en el escenario internacional.