Para combatir el contenido molesto, Facebook lleva a cabo una amplia campaña de eliminación de millones de cuentas
July 23, 2025157 VistasTiempo de lectura: 2 minutos

Tamaño de fuente
16
Facebook ha llevado a cabo una amplia campaña que ha resultado en la eliminación de más de 10 millones de cuentas durante la primera mitad de 2025, con el objetivo de mejorar la experiencia del usuario y combatir el 'contenido molesto'.
Este paso radical forma parte de la política de la empresa, propiedad de Meta, que busca fortalecer las cuentas originales y reducir la propagación de contenido duplicado y no original que afecta la calidad de la plataforma.
Facebook explicó en un comunicado oficial que la velocidad de eliminación superó el millón de cuentas mensuales, señalando que la repetición del mismo contenido desde múltiples cuentas, ya sea intentando suplantar la identidad del creador original del contenido o simplemente cuentas molestas, debilita la experiencia general de los usuarios y limita las oportunidades para nuevas y creativas voces.
Agregaron que la empresa está implementando medidas más estrictas para reducir esta tendencia y proteger a los verdaderos creadores, indicando que esta campaña no ha estado exenta de consecuencias negativas, ya que varios usuarios informaron que sus cuentas legítimas fueron eliminadas por error, lo que algunos atribuyeron a deficiencias en los sistemas de inteligencia artificial responsables de identificar las cuentas no originales.
Cabe mencionar que cualquier usuario cuya cuenta sea eliminada recibirá un correo electrónico de notificación, y por lo tanto Facebook brinda a los usuarios cuyas cuentas han sido eliminadas la posibilidad de presentar una apelación dentro de los 180 días, tras lo cual la eliminación se vuelve definitiva.
Estos desarrollos se enmarcan en una tendencia general entre los gigantes tecnológicos de limpiar sus plataformas, ya que Google anunció en 2023 planes similares para eliminar cuentas inactivas. Parece que la campaña actual representa una versión más suave de esa visión extrema, pero plantea interrogantes sobre el equilibrio entre combatir el contenido molesto y preservar los derechos de los usuarios legítimos.