En una decisión excepcional, la Asamblea General de las Naciones Unidas votó hoy viernes a favor de otorgar al presidente palestino Mahmoud Abbas el derecho a pronunciar su discurso ante los líderes del mundo a través de video, durante la reunión anual de la asamblea, después de que Estados Unidos le negara una visa para asistir a la reunión en Nueva York.
La decisión contó con el apoyo de 145 países, frente a la oposición de solo cinco países, mientras que seis países se abstuvieron de votar, lo que refleja un amplio apoyo internacional a la decisión palestina y un rechazo implícito a la postura estadounidense.
Esta decisión abre la puerta al presidente palestino para comunicarse con la comunidad internacional a pesar de las restricciones políticas, y llega en un momento en que la cuestión palestina está experimentando un aumento de tensiones en varios frentes, siendo el más destacado el tema del reconocimiento internacional y la presión sobre la ocupación israelí.
Este paso es excepcional, ya que los discursos de los líderes en la Asamblea General suelen pronunciarse desde el podio de las Naciones Unidas en Nueva York, pero en casos excepcionales _como pandemias o impedimentos diplomáticos_ se permite pronunciar discursos a través de video.
Estados Unidos, que alberga la sede de las Naciones Unidas, se abstuvo de emitir una visa de entrada para el presidente Abbas sin aclarar las razones públicas, lo que llevó a la Autoridad Palestina a dirigirse a la Asamblea General con una solicitud para pronunciar el discurso a distancia, lo cual fue aceptado por abrumadora mayoría.
Se espera que el discurso anticipado del presidente palestino contenga mensajes contundentes sobre la escalada israelí, el reconocimiento internacional del estado palestino, además de las críticas dirigidas a la obstrucción del proceso de paz.