Al-Shara en un discurso histórico ante las Naciones Unidas: Siria defiende la verdad y abre una nueva página de paz

El presidente al-Shara abrió su discurso describiendo la historia siria como "un conflicto entre el bien y el mal, entre la verdad débil y la falsedad fuerte", enfatizando que el pueblo sirio ha librado una batalla existencial que duró sesenta años contra un régimen represivo que utilizó las herramientas más atroces de asesinato y destrucción, incluyendo armas químicas y barriles explosivos, lo que provocó el desplazamiento de aproximadamente 14 millones de ciudadanos y la destrucción de dos millones de hogares.
Confirmó que el pueblo sirio triunfó en una batalla rápida caracterizada por la compasión y el perdón, sin desplazamientos ni asesinatos de civiles, y recuperó su derecho sin venganza ni enemistades. Agregó: "Hemos defendido a los oprimidos, a los torturados y a los desplazados, a las madres de los mártires y desaparecidos, hemos triunfado por todos ustedes, mundo".
El presidente al-Shara señaló que Siria ha pasado de ser un país que exporta crisis a una oportunidad histórica para lograr la paz y la estabilidad, a pesar de los intentos de actores externos de avivar tensiones sectarias y devolver al país a un estado de caos, afirmando que el pueblo sirio posee la conciencia que le impide caer en proyectos de división.
En el marco de la justicia transicional, anunció la formación de comités para investigar los hechos en colaboración con las Naciones Unidas, comprometiéndose a llevar ante la justicia a todos aquellos cuyas manos estén manchadas con la sangre de los inocentes.
Sobre las amenazas israelíes, dijo que las políticas israelíes buscan aprovechar la fase de transición, lo que amenaza con una espiral de nuevos conflictos, reafirmando el compromiso de Siria con el acuerdo de separación de fuerzas de 1974, y llamando a la comunidad internacional a respetar la soberanía de Siria y apoyar sus esfuerzos diplomáticos.
El presidente al-Shara también revisó las características de la nueva etapa, que se basa en tres pilares: diplomacia equilibrada, estabilidad de seguridad y desarrollo económico.
Confirmó que Siria ha recuperado sus relaciones internacionales, y ha comenzado asociaciones regionales y globales, lo que ha llevado a un levantamiento gradual de las sanciones, pidiendo que se levanten por completo. También se han modificado las leyes de inversión, y empresas internacionales han comenzado a ingresar al mercado sirio para contribuir a la reconstrucción.
El presidente al-Shara concluyó su discurso reafirmando que Siria hoy se está reconstruyendo a través de instituciones y leyes que garantizan los derechos de todos sin excepción, para ser un modelo de justicia y estabilidad en la región.