El parlamento iraní elabora un borrador de ley para retirarse del Tratado de No Proliferación Nuclear en respuesta a las sanciones internacionales

Un portavoz de la Comisión de Seguridad Nacional del parlamento iraní reveló que el consejo está actualmente preparando una legislación que podría allanar el camino para la retirada del país del Tratado de No Proliferación Nuclear, en respuesta a la reciente decisión de las Naciones Unidas de reinstaurar las sanciones.
Esto fue declarado por Ebrahim Rezaei, portavoz de la Comisión de Seguridad Nacional y Política Exterior del Consejo de Shura Islámico, quien explicó que el cuerpo legislativo "ha acordado un borrador de texto legislativo" al respecto, según informó la agencia de noticias internacional "Tasnim" el lunes.
Rezaei señaló que este paso es una reacción a "los ataques israelíes y estadounidenses a las instalaciones nucleares iraníes en junio pasado, y la reactivación de las sanciones de la ONU a principios de esta semana".
El portavoz parlamentario destacó la justificación principal de esta tendencia al decir: "Bajo estas circunstancias, el parlamento no ve ninguna razón para que Irán siga siendo miembro del Tratado de No Proliferación Nuclear".
Sin embargo, Rezaei aclaró que "el borrador de la legislación aún no ha sido incluido en la agenda oficial del parlamento", lo que significa que el proyecto todavía se encuentra en sus primeras etapas.
Este desarrollo ocurre en un momento en que Teherán continúa negando su intención de fabricar una bomba nuclear, afirmando que su programa nuclear es únicamente con fines pacíficos.