La Comisión Superior de Elecciones en Siria condena el asesinato del candidato al Consejo del Pueblo en Tartús

La Comisión Superior de Elecciones del Consejo del Pueblo en Siria emitió un comunicado en el que condena enérgicamente el asesinato del candidato a miembro del consejo, el doctor "Haider Younes Shaheen", en la provincia de Tartús. La comisión describió el incidente como "un crimen atroz que busca socavar la seguridad y sembrar la discordia", reafirmando en su comunicado oficial su "total apoyo al Ministerio del Interior en la persecución de los asesinos y su presentación ante la justicia".
El comunicado de la comisión dice: "La mano traidora lo alcanzó a manos de criminales de los remanentes del régimen caído, mientras estaba en el camino de la lucha política por construir una nueva Siria, dejando esta responsabilidad sobre los hombros del pueblo sirio". Además, el comunicado enfatizó que "el proceso electoral continúa y no se verá afectado por intentos de intimidación y extorsión".
Según informaron fuentes locales, el doctor Shaheen, perteneciente a la comunidad alauita y conocido por sus posiciones a favor de la participación en las elecciones, fue asesinado la noche del martes en su casa en la aldea de Mi'ar Shakir, en el campo de Tartús. Las fuentes aclararon que un hombre armado con la cara cubierta disparó cuatro balas contra el candidato, lo que resultó en su muerte instantánea en el lugar del incidente.
Los informes revelaron que la víctima había recibido amenazas directas previas de grupos conocidos como "los remanentes de Asad", que están acusados de intentos deliberados de sabotear el proceso electoral en la costa siria a través de métodos de intimidación y obstrucción de la participación ciudadana.
En respuesta al incidente, las autoridades de seguridad encargaron a la rama de seguridad criminal abrir una investigación exhaustiva para identificar a los perpetradores y arrestarlos. También advirtieron que cualquier intento de desestabilizar la seguridad política y social en la región "no quedará sin castigo". Por su parte, el general Abdul Aziz al-Ahmad, comandante de las fuerzas de seguridad interna en Latakia, instó a los ciudadanos a "colaborar directamente con las autoridades competentes informando sobre cualquier movimiento sospechoso".