Siria busca la reintegración económica durante las conversaciones en Washington

Las reuniones, que la agencia de noticias siria "SANA" describió como "ampliadas", se centraron en formas de reintegrar de manera responsable y segura la economía siria en el sistema financiero internacional, con un enfoque en fortalecer la cooperación bilateral en la lucha contra la financiación del terrorismo y desarrollar la infraestructura económica en beneficio de los intereses del pueblo sirio.
Estas conversaciones se producen en el marco de los esfuerzos sirios por reintegrarse en la economía mundial tras años de aislamiento debido a la guerra y las sanciones internacionales. También reflejan un cambio en el enfoque estadounidense hacia Siria, ya que Washington busca cada vez más canales de comunicación con Damasco a pesar de las profundas diferencias políticas.
Al-Shaybani también se reunió con el congresista estadounidense de Arizona, Eyb Hamada, donde ambas partes discutieron las relaciones bilaterales entre los dos países y los desarrollos regionales e internacionales. Estas reuniones parlamentarias representan una dimensión adicional en los esfuerzos por reconstruir puentes entre los dos países.
La visita adquiere una importancia especial en medio de los rápidos cambios regionales, ya que Siria busca mejorar sus relaciones con los países árabes y la comunidad internacional tras años de conflicto. También muestra el deseo estadounidense de explorar nuevas vías para tratar el tema sirio, especialmente en los aspectos económicos y de seguridad.
Sin embargo, el camino hacia la reintegración completa de la economía siria sigue estando lleno de desafíos, especialmente con la continuación de las sanciones estadounidenses y europeas sobre Siria, y las profundas diferencias sobre los temas políticos y de seguridad. El éxito en estos esfuerzos dependerá de la capacidad de ambas partes para lograr avances concretos en el tratamiento de estas complejas cuestiones.
Estas conversaciones representan un primer paso en un largo camino, y podrían ser un indicativo de un cambio gradual en las políticas regionales e internacionales hacia Siria, pero sus resultados reales seguirán dependiendo de los desarrollos del tema sirio en el terreno y en los foros internacionales.