Smotrich se disculpa con Arabia Saudita tras una declaración controvertida y espera que no afecte las relaciones
October 23, 2025105 VistasTiempo de lectura: 2 minutos

Tamaño de fuente:
16
El ministro de Finanzas israelí, Bezalel Smotrich, se disculpó oficialmente hoy jueves con el Reino de Arabia Saudita tras una declaración que muchos consideraron ofensiva.
A través de su cuenta en la plataforma "X", Smotrich escribió:
"Mi declaración sobre Arabia Saudita no fue afortunada, y lamento la ofensa que causé. Sin embargo, espero que los saudíes no nos hagan daño y no nieguen el patrimonio, las tradiciones y los derechos del pueblo judío en su patria histórica en Judea y Samaria, y que establezcan una paz verdadera con nosotros."
La disculpa del ministro llegó tras la amplia controversia que generó una declaración anterior en la que dijo:
"Si Arabia Saudita nos dice: normalización a cambio de un estado palestino, amigos, no gracias. Sigan montando camellos en el desierto saudí."
En el contexto del tema de la anexión israelí de Cisjordania, el presidente estadounidense Donald Trump advirtió que Israel perdería toda forma de apoyo estadounidense si procedía con la anexión de Cisjordania. Afirmando, en una entrevista con la revista "Time", que cualquier paso hacia la anexión no ocurriría debido a compromisos estadounidenses con los países árabes y apoyo árabe previo.
El secretario de Estado estadounidense Marco Rubio también expresó su preocupación de que la votación de la Knesset sobre el proyecto de ley de anexión de Cisjordania podría poner en peligro el acuerdo de alto el fuego en Gaza y obstaculizar los esfuerzos de paz estadounidenses, señalando que "seguir este camino ahora tendría un efecto contrario y no serviría a los objetivos comunes entre Washington y Tel Aviv".
Por su parte, el vicepresidente estadounidense JD Vance expresó su descontento con la votación de la Knesset, diciendo que "se sintió engañado" después de que le informaron que el paso era solo simbólico, describiendo la decisión como "un acto estúpido" que le causó confusión y gran descontento.
La Knesset había aprobado en la lectura preliminar un proyecto de ley para aplicar la soberanía israelí sobre tierras en Cisjordania, tras la votación de 25 diputados a favor y 24 en contra, un proyecto presentado por el diputado Avi Maoz.