Sara Jouhar impresiona al público de El Gouna con la película "Feliz Cumpleaños" .. Una historia humana conmovedora

La directora egipcia Sara Jouhar afirmó que las reacciones a su cortometraje "Feliz Cumpleaños" superaron todas las expectativas, y describió su proyección en el marco de la octava edición del Festival de El Gouna como "un momento excepcional" en su carrera artística.
En una entrevista exclusiva, Jouhar expresó su profundo agradecimiento por la amplia acogida que recibió la película por parte del público del festival y los cineastas, afirmando que El Gouna le brindó a su película un espacio para mostrar un cine humano que surge desde el yo y se dirige al otro con sinceridad.
* Sobre la película .. Del yo a la pantalla
La película "Feliz Cumpleaños" no es solo una historia de cumpleaños, sino un viaje emocional e intelectual que explora la infancia y la memoria, y surge de una experiencia personal vivida por la directora, lo que hizo que el proceso de su realización fuera "un viaje psicológico complejo" más que una aventura artística.
Sara declaró que la maternidad fue una fuente esencial que la inspiró en la formación de las emociones de la película y su estructura dramática, y añadió que la visión visual de la película se basa en símbolos íntimos y detalles precisos que abren ventanas para entender el mundo.
* Una pequeña protagonista .. Con un gran talento
Sobre la elección de la niña Duha Ramadan como protagonista de la película, Jouhar dijo que posee un talento innato no artificial, y la describió como "la niña inteligente".
Confirmó que entrenar a los niños fue una de las etapas más difíciles de la preparación, ya que tomó un año completo construir confianza y comunicación con los niños y sus madres, a través de actividades interactivas intensivas para crear un ambiente de seguridad psicológica frente a la cámara.
* El agua .. Símbolo de transformación y nuevo nacimiento
La directora explicó que el elemento agua en la película no era solo un fondo estético, sino que lleva una profunda simbolización relacionada con "la pureza, la transformación y el renacer".
También señaló que la elección de las locaciones de filmación fue realizada con gran cuidado, para servir a la dimensión interna de la historia y apoyar el estado emocional que quería transmitir.
* Llorar de verdad en la pantalla
Jouhar habló sobre la conmovedora escena final de la película, que reunió a la pequeña protagonista y al actor principal, y dijo que realmente lloró durante la filmación, compartiendo con la niña sus sentimientos momento a momento, lo que le dio a la escena una dolorosa y realista autenticidad.
* De El Gouna al mundo
La joven directora expresó su felicidad por participar en el Festival de Cine de El Gouna, que se llevó a cabo bajo el lema "Cine por la humanidad", afirmando que su película se alinea perfectamente con este lema al abordar temas de infancia, ausencia y búsqueda de seguridad.
Concluyó su discurso diciendo :
"La película (Feliz Cumpleaños) no es solo sobre un cumpleaños, sino sobre redescubrirse en un mundo silencioso. Cada proyección de la película en un nuevo festival es un nuevo cumpleaños para una idea que pensé que era pequeña, pero que en realidad es más grande que yo y que la propia película".
* Sobre Sara Jouhar
Sara Jouhar es considerada uno de los nombres femeninos emergentes más destacados en el cine egipcio, conocida por sus cortometrajes que llevan una visión intelectual y humana, y por su capacidad para sumergirse en el mundo interior de los personajes y ofrecer una narrativa visual sensible y profunda.