Catar exige una disculpa oficial de Israel antes de reanudar su mediación en las negociaciones de Gaza

Según fuentes informadas, el emir de Catar, el jeque Tamim bin Hamad Al Thani, planteó esta exigencia durante su encuentro con el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, en Doha, y se discutió posteriormente en reuniones que reunieron a Rubio con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, el enviado estadounidense, Steve Witkoff, y el ministro de Asuntos Estratégicos israelí, Ron Dermer.
La información indica que Catar podría aceptar una disculpa que se centre en la muerte del oficial catarí, e incluya una compensación para su familia y compromisos de no violar la soberanía catarí en el futuro, especialmente dado que este ataque es el primero de su tipo llevado a cabo por Israel dentro de un estado del Golfo, lo que ha agravado su aislamiento regional.
La administración del presidente estadounidense Donald Trump considera que la mediación catarí es necesaria para llegar a un acuerdo sobre la liberación de los rehenes y el fin de la guerra en Gaza, y actualmente trabaja para reducir la tensión entre Tel Aviv y Doha para garantizar la reanudación de las negociaciones.
Se espera que el enviado estadounidense Witkoff se reúna el sábado con el primer ministro catarí, Mohammed bin Abdul Rahman Al Thani, en Nueva York, para discutir formas de poner fin a la crisis entre los dos países.
Cabe recordar que Israel ya había presentado disculpas diplomáticas similares, la más destacada en 2013, cuando Netanyahu se disculpó con el presidente turco Recep Tayyip Erdoğan por la muerte de activistas turcos durante el ataque del Mavi Marmara en 2010.