Propuestas en Alemania para elevar la edad de jubilación a 70 años

Pascal Riedig, presidente del grupo juvenil en el bloque parlamentario de la Unión Demócrata Cristiana/Unión Social Cristiana en el Bundestag, ha generado controversia tras proponer elevar la edad de jubilación en Alemania a 70 años.
Riedig explicó que el objetivo de la reforma es "distribuir las cargas de manera más justa entre las generaciones", considerando que el sistema actual ejerce una presión excesiva sobre los jóvenes.
La edad oficial de jubilación en Alemania es actualmente de 67 años, con la posibilidad de jubilación anticipada a partir de los 63 años, siempre que se hayan completado 35 años de servicio, aunque esta opción conlleva una reducción de la pensión correspondiente. En este contexto, Riedig pidió reducir la atractividad de la jubilación anticipada eliminando el sistema de jubilación a los 63 años en su forma actual.
También enfatizó que el aumento de la edad de jubilación debe hacerse de manera gradual, en paralelo con el aumento de la esperanza de vida. Añadió que el aumento de las pensiones en el futuro debería ser más lento y estar vinculado a la tasa de inflación en lugar de a los salarios, considerando esto "más justo y más sostenible para el sistema".
Dijo: "No será posible continuar logrando grandes aumentos en las pensiones como ocurrió en el pasado, a menos que estemos dispuestos a arriesgar el colapso de todo el sistema de pensiones".
El sistema de pensiones alemán se basa en el principio de solidaridad social, donde la pensión se determina en función de los años de servicio y el nivel de salarios, con la posibilidad de combinar la pensión estatal con pensiones privadas y el seguro de salud obligatorio.