Las expectativas de interrupción en el suministro de petróleo impulsan el aumento de los precios del crudo

Los mercados petroleros globales experimentaron hoy martes un aumento respaldado por los temores de los operadores sobre una posible interrupción de los suministros provenientes de Rusia, tras los continuos ataques ucranianos a las refinerías rusas utilizando drones.
En las operaciones de hoy, los contratos futuros del crudo de referencia "Brent" registraron un ligero aumento del 0.2%, alcanzando los 67.59 dólares por barril. Asimismo, los contratos futuros del crudo "West Texas Intermediate" estadounidense subieron en la misma proporción, alcanzando un precio de 63.46 dólares por barril.
Este aumento se produce en el contexto de la campaña militar ucraniana que intensifica sus ataques a la infraestructura energética en Rusia, en un esfuerzo por obstaculizar las capacidades logísticas y financieras de la guerra, mientras que los esfuerzos diplomáticos para poner fin al conflicto entre los dos países siguen estancados.
En su análisis de la situación, Tony Sycamore, analista de mercado en "IG", señaló en una nota a los clientes que "las crecientes preocupaciones sobre la interrupción de los suministros de Rusia, un productor clave que contribuye con más del 10% de la producción petrolera mundial, están respaldando los precios del petróleo", según la agencia "Reuters".
Por otro lado, en un desarrollo separado relacionado con las presiones económicas, el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Piesen, declaró el lunes que "el gobierno no impondrá aranceles adicionales sobre los productos chinos con el fin de alentar a China a detener sus compras de petróleo ruso, a menos que los países europeos impongan aranceles elevados a China e India".
Los participantes del mercado también están a la espera de la reunión de la Reserva Federal de EE. UU. (la Fed) hoy y mañana miércoles, donde las expectativas apuntan a una posible reducción de las tasas de interés. Esta decisión podría reducir los costos de endeudamiento, lo que podría estimular la actividad económica y aumentar la demanda de combustible. Sycamore comentó sobre este efecto diciendo: "La debilidad del dólar, impulsada por las expectativas de que la Fed reduzca las tasas de interés esta semana, ha respaldado los precios del petróleo crudo".