Tras la reducción de la tasa de interés por parte de la Reserva Federal de EE. UU., el oro retrocede de sus máximos históricos

Los precios del oro han retrocedido desde sus niveles más altos de todos los tiempos durante las operaciones del jueves, 18 de septiembre, afectados por el aumento del dólar y la asimilación por parte de los mercados de las declaraciones del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, que siguieron a la decisión del banco central de reducir la tasa de interés en 25 puntos básicos.
La Reserva Federal aclaró en su comunicado que la política de reducción de los costos de endeudamiento continuará "de manera constante" durante el resto del año, y Powell describió la decisión de reducir la tasa de interés como un paso "para gestionar los riesgos en respuesta a la debilidad del mercado laboral".
El presidente de la Reserva Federal enfatizó que el banco central está "firmemente comprometido a mantener su independencia", en referencia a que la propuesta de reducir la tasa de interés en 50 puntos básicos no tuvo un amplio apoyo dentro del comité. También señaló que los aranceles "probablemente afectarán al mercado laboral", anticipando que contribuirán a aumentar los precios durante el año en curso y el próximo.
Las expectativas de una reducción de la tasa de interés en EE. UU., junto con la continua tensión geopolítica y las fuertes compras por parte de los bancos centrales, han contribuido a que los precios del oro aumenten un 39% desde el comienzo del año, después de haber registrado ganancias del 27% el año pasado.
El retroceso registrado hoy coincide con el aumento del dólar estadounidense, que ha ganado terreno tras la reunión de la Reserva Federal, ya que el aumento de la moneda estadounidense suele hacer que el metal precioso sea más costoso para los poseedores de otras monedas.
En cuanto a las operaciones, los datos mostraron que los futuros del oro cayeron aproximadamente un 0.8% a 3689.3 dólares por onza, mientras que el precio al contado del metal amarillo disminuyó un 0.1% registrando 3653 dólares por onza.