Los precios del petróleo registran el mayor aumento semanal en 3 meses debido a las crisis de suministro

Los mercados de petróleo están experimentando una fuerte ola de aumento que se dirige a registrar las mayores ganancias semanales desde junio pasado, ya que las tensiones geopolíticas y los ataques a la infraestructura energética en Rusia refuerzan los temores de escasez de suministro, lo que impulsa al alza los precios.
Los contratos futuros del crudo Brent aumentaron hoy viernes en 15 centavos, alcanzando los 69.57 dólares por barril, mientras que el crudo West Texas Intermediate subió 23 centavos a 65.21 dólares por barril. Con este aumento, ambos crudos de referencia lograron ganancias semanales superiores al 4%, la más alta desde mediados de junio, alcanzando sus niveles más altos en meses.
Este fuerte aumento es impulsado principalmente por los continuos ataques ucranianos a las instalaciones petroleras rusas, lo que llevó a Moscú a tomar medidas restrictivas. El viceprimer ministro ruso Alexander Novak anunció una prohibición parcial de las exportaciones de diésel hasta fin de año, junto con la extensión de la prohibición actual sobre la gasolina. Estas medidas están cerca de causar una reducción efectiva en la producción de crudo ruso debido a la disminución de las capacidades de refinación, mientras que algunas regiones locales sufren de escasez de ciertos tipos de combustible.
El analista Tony Sycamore de "IG" afirma que "las ganancias fueron respaldadas por los continuos ataques ucranianos contra la infraestructura petrolera rusa, y la advertencia de la OTAN a Rusia de que está lista para responder a las violaciones aéreas, junto con el movimiento de Moscú para detener las exportaciones de combustible clave".
Por otro lado, factores presionantes han limitado las ganancias y contenido el impulso alcista. Los sólidos datos estadounidenses, que mostraron un crecimiento del PIB del 3.8%, generaron temores en el mercado sobre la posibilidad de que la Reserva Federal retrase la reducción de las tasas de interés, lo que debilita la demanda futura esperada de petróleo. Además, el anuncio del Gobierno de la Región del Kurdistán iraquí sobre la reanudación de las exportaciones de petróleo en 48 horas es otro factor presionante que amenaza con aumentar la oferta en el mercado.
Así, los precios del petróleo continúan oscilando entre los temores de escasez de suministro debido a las tensiones geopolíticas y las indicaciones económicas que afectan la demanda futura, en un escenario que destaca la sensibilidad del mercado a cualquier desarrollo en ambos lados de la oferta y la demanda.