Un estudio reciente publicado por la institución Friedrich Naumann de Alemania ha revelado un aumento del descontento en Corea del Norte respecto a lo que ha descrito como "desigualdad" en la cooperación militar con Rusia durante la guerra en curso en Ucrania.
El estudio titulado "Asociación desigual", fue preparado por la investigadora Olena Gusinova en Seúl, donde señaló que Corea del Norte ha proporcionado un amplio apoyo militar a Rusia, que incluye:
• El suministro de armas y municiones por un valor no menor a 5.6 mil millones de dólares desde el año 2023.
• El envío de aproximadamente 15 mil soldados norcoreanos al frente ucraniano.
A pesar de esta gran participación, el estudio estimó que el valor de las compensaciones rusas no superó los 1.2 mil millones de dólares en el mejor de los casos, mientras que otras estimaciones sugieren que no excedieron los 450 millones de dólares, basándose en datos oficiales, informes de inteligencia e información de fuentes abiertas.
Según el informe, Pyongyang recibió a cambio de su apoyo militar:
• Provisiones alimentarias.
• Algunos sistemas de defensa aérea.
• Cantidades muy limitadas de divisas.
* Desacuerdos dentro de la alianza .. y Moscú asume "la responsabilidad"
El estudio confirmó la existencia de indicios de tensión interna en la alianza entre Moscú y Pyongyang.
Informes de medios oficiales norcoreanos indicaron que altos oficiales criticaron el desempeño ruso, acusando a las fuerzas rusas de "falta de coordinación" y de cometer "errores estratégicos" en las primeras etapas del despliegue de los soldados norcoreanos.
Esta tensión se interpretó como una acusación directa de Corea del Norte a Moscú por las graves pérdidas humanas sufridas por sus soldados en las batallas.
Según la Agencia de Inteligencia Nacional de Corea del Sur, cerca de 2000 soldados norcoreanos han muerto hasta ahora en los campos de batalla en Ucrania.
Los funcionarios de inteligencia creen que el líder norcoreano Kim Jong Un se siente insatisfecho con lo que su país ha recibido a cambio de este gran apoyo, dada la limitada influencia económica real de la ayuda rusa en el interior norcoreano.
* Alianza estratégica .. pero con condiciones?
Se señala que Rusia y Corea del Norte firmaron un acuerdo de asociación estratégica en el año 2024, en el que ambas partes se comprometieron a brindar asistencia militar mutua en caso de que cualquiera de ellas fuera atacada externamente.
A pesar de este acuerdo, los hechos sobre el terreno y las posiciones declaradas indican que la alianza entre Moscú y Pyongyang enfrenta desafíos claros, y podría entrar en una fase de reevaluación ante la disparidad de intereses y el tamaño de los sacrificios en comparación con las ganancias.