El famoso multimillonario estadounidense Elon Musk reveló que rechazó una invitación que recibió del fallecido empresario condenado por delitos de explotación sexual Jeffrey Epstein, para visitar su isla privada en el Caribe.
Esto surgió después de que nuevos documentos mostraran que el fundador de Tesla y SpaceX fue invitado a asistir a una reunión en "la isla de Epstein" en diciembre de 2014.
* Musk escribió a través de su cuenta oficial en la plataforma "X" (anteriormente Twitter):
"Epstein intentó convencerme de ir a su isla, y lo rechacé".
Agregó, señalando que el príncipe Andrew, un miembro de la familia real británica, ya había visitado la isla, lo que es confirmado por documentos de vuelos.
* Nuevos documentos revelan más nombres
Las declaraciones de Musk se produjeron tras la publicación del tercer lote de documentos relacionados con el caso Epstein, que fueron revelados por el Comité de Supervisión de la Cámara de Representantes de EE. UU., y que incluían:
• Registros de mensajes telefónicos.
• Copias de itinerarios de vuelos y listas de pasajeros.
• Libros de cuentas financieras.
• La agenda diaria de Epstein.
En uno de estos documentos, específicamente en el calendario de Epstein del 6 de diciembre de 2014, se incluyó un recordatorio que decía:
"Recordatorio: Elon Musk a la isla el 6 de diciembre (¿sigue en pie?)".
Sin embargo, el documento no aclaró si la visita realmente ocurrió o no, lo cual Musk confirmó personalmente al negar su participación.
En otro documento, aparece un registro de un vuelo de Nueva Jersey a Florida en mayo de 2000, en el que viajaba el príncipe Andrew, lo que refuerza su posible implicación en relaciones sospechosas con Epstein.
* El caso Epstein... un escándalo que se extiende por años
Las raíces del caso Epstein se remontan a 2005, cuando fue condenado por prostitución con una menor, pero el caso volvió a cobrar fuerza tras su arresto nuevamente en 2019 por cargos de tráfico sexual de menores, y acusaciones de violar los derechos de decenas de adolescentes, algunas de las cuales no tenían más de 14 años.
Epstein poseía una isla privada conocida mediáticamente como "la isla de Epstein", ubicada cerca de Saint Thomas en el Caribe, que posteriormente se convirtió en un símbolo de la explotación de menores, con la circulación de nombres de numerosas celebridades que la visitaron o tuvieron vínculos con él.
Epstein falleció en agosto de 2019 en su celda en Nueva York, siendo oficialmente descrito como un suicidio mientras esperaba su juicio, aunque las circunstancias de su muerte siguen generando controversia y alimentando teorías de conspiración sobre sus amplias relaciones con figuras influyentes a nivel mundial.
* Nuevas figuras bajo la lupa
Además de Musk, los documentos filtrados incluyen nombres y figuras de influencia política y económica, lo que vuelve a poner de relieve la compleja red que Epstein construyó durante décadas, con la ayuda de sus cómplices, encabezados por Ghislaine Maxwell, quien actualmente cumple una condena de 20 años por reclutar y seducir a menores para Epstein.
Parece que el fantasma de Epstein sigue persiguiendo a nombres prominentes, siendo el más destacado en Gran Bretaña, donde se dice que el rey Carlos III está profundamente preocupado por las repercusiones del caso en la imagen de la familia real, mientras que el príncipe William busca desvincularse de cualquier relación con su tío, el príncipe Andrew, acusado de vínculos sospechosos con Epstein.