Netanyahu amenaza: quien levante la mano contra nosotros pagará el precio

El primer ministro israelí Benjamin Netanyahu dijo que Israel responderá con fuerza a cualquier entidad que intente agredirlo, afirmando que "quien levante la mano contra nosotros pagará el precio".
Netanyahu agregó, en un discurso pronunciado hoy jueves, que los eventos del 7 de octubre "unieron a los israelíes", enfatizando el compromiso de su gobierno de recuperar todos los restos de los rehenes retenidos por Hamas, diciendo "lograremos todos los objetivos de la guerra."
Nueva crisis sobre los restos de los rehenes
Paralelamente, el foro de familias de rehenes y desaparecidos pidió al gobierno israelí que suspenda la ejecución de las siguientes etapas del acuerdo con Hamas a menos que el movimiento entregue los cuerpos de los 19 rehenes restantes.
En un comunicado del foro se indicó: "Mientras Hamas continúe violando sus compromisos sobre la devolución de todos los rehenes y los cuerpos de las víctimas, se debe detener de inmediato la ejecución de cualquier etapa adicional del acuerdo."
Esta demanda representa una presión interna creciente sobre el gobierno de Netanyahu, que enfrenta críticas de las familias de los rehenes por la lentitud en la ejecución del acuerdo y la continua incertidumbre sobre el destino de los desaparecidos.
Detalles del acuerdo y marco de Trump
El acuerdo actual fue mediado por el presidente estadounidense Donald Trump, e incluye etapas posteriores que —según fuentes israelíes— contemplan otorgar amnistía a los líderes de Hamas que entreguen sus armas, además de definir los arreglos de gobierno en Gaza después de la guerra.
Sin embargo, la implementación de estos puntos se ve amenazada tras los intercambios de acusaciones entre ambas partes sobre la violación del acuerdo.
Amenazas israelíes de reanudar los combates
Por su parte, el ministro de defensa israelí, Israel Katz, advirtió ayer miércoles que Israel reanudará los combates en Gaza si Hamas no cumple con las condiciones del alto el fuego.
Esto ocurrió después de que el movimiento anunciara que había devuelto todos los cuerpos que pudo encontrar, pero que "necesita equipos especiales" para recuperar los demás cuerpos de áreas destruidas o bajo los escombros.
Intercambio de prisioneros y demandas crecientes
Según lo publicado por los medios israelíes, Hamas ha entregado desde el lunes 20 rehenes vivos a cambio de la liberación de alrededor de dos mil prisioneros palestinos de las cárceles israelíes.
También devolvió los cuerpos de nueve rehenes de un total de 28 que murieron en cautiverio, además de otro cuerpo que Israel afirma no pertenece a un rehén anterior.
El foro de familias afirmó en su comunicado que: "Cualquier acción política o militar que no garantice su regreso inmediato se considera una renuncia a los ciudadanos de Israel."