La famosa artista siria Mona Wasef recibió el título de "Embajadora de la Paz en el Mundo" por parte de la Organización Mundial de Derechos Humanos, durante la ceremonia celebrada bajo el título "Siria, la Esperanza" en el auditorio de la Presidencia de la Universidad de Damasco la noche del domingo.
* Un reconocimiento especial a una gran trayectoria artística
Este reconocimiento se otorgó en agradecimiento a la trayectoria de Mona Wasef, llena de creatividad artística, ya que ha influido de manera significativa en la dramaturgia siria y árabe. Wasef también fue incluida entre las personalidades que desempeñaron un papel fundamental en la difusión de los valores de paz y convivencia humana.
En sus declaraciones, expresó su orgullo por este título, señalando que su amor por su profesión es lo que la ha ayudado a continuar durante todos estos años.
* La visión de Mona Wasef sobre la paz
Comentando sobre el concepto de paz, Wasef dijo: "Somos defensores de la paz, y qué hermoso es que habite en nosotros la seguridad interna y externa".
Confirmó que lo que más le asusta es el miedo mismo, considerando que el silencio a veces puede ser una garantía de paz, aunque la verdadera paz es cuando los niños viven en los brazos de sus padres y encuentran lo que necesitan en cuidados y derechos básicos.
Agregó: "La paz no es solo un eslogan, sino un compromiso diario de ser más cercanos a la humanidad y de trabajar para difundir el amor y la tolerancia en todos los lugares a los que lleguemos".
* El reconocimiento es una responsabilidad adicional
A pesar de su orgullo por el título, Mona Wasef afirmó que recibir el título de "Embajadora de la Paz" no es solo un reconocimiento, sino una responsabilidad duplicada.
Señaló que el arte debe ser un puente para la comunicación y el amor, y su esperanza es que el arte siempre pueda sembrar los valores de bondad y belleza en los corazones de las nuevas generaciones.
* Principales personalidades que llevan el título "Embajadora de la Paz"
El título otorgado por la Organización Mundial de Derechos Humanos ha sido llevado por muchas personalidades globales famosas como Michael Douglas, George Clooney y Charlize Theron, en reconocimiento a sus grandes contribuciones en el ámbito humanitario y el apoyo a los valores de paz en el mundo.
En el ámbito árabe, personalidades como Marwan Al-Zoubi y Rand Bani Ali han recibido el título, en reconocimiento a sus esfuerzos por promover la tolerancia y la cooperación entre los pueblos.
* Mona Wasef: el arte es un mensaje noble
En su conversación sobre el arte, Wasef explicó que para ella, el arte es más que solo creatividad y placer, es un mensaje noble que tiene como objetivo sembrar los valores humanos.
Deseó que el futuro sea mejor para Siria y sus hijos, afirmando que el arte puede cambiar la realidad para mejor, y señaló que el futuro lleva la esperanza de que Siria logre más estabilidad y seguridad.
Con este reconocimiento, Mona Wasef se suma a la lista de personalidades destacadas que han sido incluidas entre los Embajadores de la Paz en todo el mundo, desempeñando su arte un papel fundamental en la difusión de mensajes de tolerancia y humanidad.