Las autoridades libanesas arrestan a 32 personas por supuesta colaboración con Israel durante la última guerra

Una fuente judicial informada reveló que las autoridades libanesas han detenido al menos a 32 personas por sospecha de haber proporcionado información de inteligencia a Israel durante su última guerra con Hezbolá. Según los medios de comunicación, la fuente, que pidió no ser identificada, aclaró: "Se han detenido al menos a 32 personas por sospecha de haber colaborado con Israel, seis de ellos antes de la entrada en vigor del alto el fuego" el 27 de noviembre pasado.
Otra fuente judicial que está al tanto de las investigaciones agregó que "varios de los detenidos han confesado durante los interrogatorios iniciales su papel en proporcionar información a Israel durante la guerra en el sur y el suburbio sur" , bastión de Hezbolá cerca de Beirut.
Según las fuentes, entre los detenidos se destaca un predicador religioso cercano a Hezbolá, acusado de "colaborar con el Mossad israelí a cambio de 23 mil dólares", y se había informado anteriormente que su nombre es "Mohammed Saleh". La fuente judicial aclaró que el predicador, cuyo hermano fue asesinado por un ataque israelí, proporcionó "a los israelíes coordenadas que resultaron en la muerte de uno de los responsables de Hezbolá y su hijo en un ataque israelí en el suburbio sur" en abril de 2024.
También les proporcionó "nombres de nuevos líderes designados por el partido para reemplazar a los líderes asesinados durante la guerra, lo que facilitó a Israel su asesinato" posteriormente.
Por su parte, una fuente de seguridad reveló que las investigaciones iniciales mostraron el interés del lado israelí en conocer "los tipos de vehículos o motocicletas que utilizan los miembros del partido", sugiriendo que esto podría estar relacionado con "las operaciones de asesinato que lleva a cabo el ejército israelí a través de drones desde el alto el fuego".
Según la misma fuente, "se ha encargado a algunos agentes, fuera de las filas del partido, que vigilen a ciertas personalidades y cuadros militares y de seguridad en Hezbolá", además de "fotografiar edificios e instalaciones que Israel cree que son almacenes de armas y centros de mando y control".
Estos arrestos se produjeron tras un enfrentamiento que duró más de un año entre Hezbolá e Israel, que resultó en pérdidas sin precedentes para el partido, donde Israel llevó a cabo ataques precisos que afectaron a sus principales líderes y responsables de campo y su arsenal militar. Hezbolá reconoció posteriormente que había habido "violaciones de seguridad" en sus filas.
Cabe mencionar que, a pesar de la entrada en vigor del alto el fuego, Israel continúa llevando a cabo ataques selectivos que causan muertes, afirmando que están dirigidos a miembros de Hezbolá y a estructuras militares asociadas, donde a menudo los ataques afectan a motocicletas o vehículos durante su desplazamiento, especialmente en el sur del país.