Hungría se compromete a garantizar el éxito de la cumbre entre Putin y Trump en Budapest

El ministro de Relaciones Exteriores húngaro, Péter Szijjártó, aseguró que su gobierno hará todo lo posible para garantizar el éxito del esperado encuentro entre los presidentes ruso Vladimir Putin y estadounidense Donald Trump en la capital húngara, Budapest, describiendo a su país como una "isla de paz" en Europa.
Preparativos para la cumbre ruso-estadounidense
En una conversación en el programa de radio "Kossuth" el domingo, Szijjártó explicó que la fecha y los detalles de las conversaciones se anunciarán después de las consultas previstas entre el ministro de Relaciones Exteriores ruso, Sergei Lavrov, y su homólogo estadounidense, Marco Rubio, en los próximos días.
Señaló que Hungría ya había anunciado su disposición para mediar o realizar cualquier actividad que pudiera promover la paz desde el inicio de la guerra en Ucrania hace tres años y medio.
La posición de Hungría y Europa
El ministro afirmó que entre los países de la Unión Europea, solo Hungría y Eslovaquia abogan por una solución pacífica al conflicto ucraniano, añadiendo: "Bruselas se prepara para la guerra, ya que busca armar y financiar a Ucrania, mientras que Hungría organiza una cumbre de paz".
Medidas organizativas
El 16 de octubre, Trump anunció tras una conversación telefónica con Putin el acuerdo para celebrar la cumbre pronto en Budapest, por lo que el primer ministro húngaro, Viktor Orbán, ordenó la formación de un comité organizador para preparar la cumbre, comenzando los preparativos la noche del jueves pasado.