Human Rights Watch: Deben levantarse las sanciones que obstaculizan el acceso de los civiles a sus derechos fundamentales en Siria.

En un informe de la organización "Human Rights Watch", se confirmó que las sanciones integrales impuestas por Estados Unidos, la Unión Europea, el Reino Unido y otros países están obstaculizando la recuperación de los servicios básicos en Siria, señalando su gran impacto negativo en los esfuerzos de reconstrucción.
El informe también destacó que "Siria necesita urgentemente reconstrucción dada la difícil situación que enfrentan los sirios, quienes luchan por sobrevivir", y que las sanciones impuestas por algunos países representan un gran obstáculo para la recuperación de servicios básicos como atención médica, agua, electricidad y educación.
Human Rights Watch instó a levantar las sanciones que impiden a los civiles acceder a sus derechos básicos, señalando que las entidades que imponen las sanciones deben priorizar la seguridad de los civiles sirios.
La organización también pidió reintegrar a Siria en los sistemas financieros mundiales, levantar las restricciones comerciales sobre bienes básicos, abordar las sanciones energéticas para garantizar el suministro de combustible y electricidad, además de proporcionar garantías legales claras a instituciones y empresas financieras para mitigar los impactos negativos derivados del cumplimiento excesivo de las sanciones.
Human Rights Watch señaló que las sanciones más severas son impuestas por Estados Unidos, que prohíben la mayoría de las formas de comercio y transferencias financieras con Siria, con excepciones limitadas para la ayuda humanitaria. Mientras que las sanciones de la Unión Europea se centran en prohibir la compra de petróleo crudo sirio, restringir las inversiones y evitar que los bancos sirios accedan a los sistemas financieros mundiales.
La organización instó a los gobiernos occidentales a cambiar sus políticas relacionadas con las sanciones, señalando que el uso de amplias sanciones sectoriales como una carta de presión para lograr objetivos políticos cambiantes ya no es efectivo, y enfatizando la necesidad de tomar medidas concretas para levantar las restricciones que afectan a los civiles sirios.
Cabe mencionar que la Unión Europea ha suspendido parte de las sanciones impuestas a Siria, que apuntaban a varios sectores económicos clave en el país, incluyendo levantar las sanciones a 4 bancos sirios, a la aerolínea y al sector energético.