InicioNoticiasCategoríasAcerca deContacto
Iniciar sesión
Materiales de opinión
Miscelánea
Comunidad
Política
Deporte
Tecnología
Economía
Noticias de Siria
Noticias del mundo.

Contáctenos

00971544747918
hello@tesaaworld.com
Dubai, Emirates

Enlaces rápidos

  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
  • Etiquetas
  • Términos de servicio
  • Política de privacidad

Categorías

  • Materiales de opinión
  • Miscelánea
  • Comunidad
  • Política
  • Deporte

Estadísticas del sitio

Vistas totales1,838,620
Total de publicaciones65,536
facebooktwitterinstagramyoutubelinkedin

2025TESAA•Todos los derechos reservados

Noticias de Siria

Human Rights Watch: Deben levantarse las sanciones que obstaculizan el acceso de los civiles a sus derechos fundamentales en Siria.

February 26, 2025266 VistasTiempo de lectura: 2 minutos
Human Rights Watch: Deben levantarse las sanciones que obstaculizan el acceso de los civiles a sus derechos fundamentales en Siria.
Tamaño de fuente
16

En un informe de la organización "Human Rights Watch", se confirmó que las sanciones integrales impuestas por Estados Unidos, la Unión Europea, el Reino Unido y otros países están obstaculizando la recuperación de los servicios básicos en Siria, señalando su gran impacto negativo en los esfuerzos de reconstrucción.

El informe también destacó que "Siria necesita urgentemente reconstrucción dada la difícil situación que enfrentan los sirios, quienes luchan por sobrevivir", y que las sanciones impuestas por algunos países representan un gran obstáculo para la recuperación de servicios básicos como atención médica, agua, electricidad y educación.

Human Rights Watch instó a levantar las sanciones que impiden a los civiles acceder a sus derechos básicos, señalando que las entidades que imponen las sanciones deben priorizar la seguridad de los civiles sirios.

La organización también pidió reintegrar a Siria en los sistemas financieros mundiales, levantar las restricciones comerciales sobre bienes básicos, abordar las sanciones energéticas para garantizar el suministro de combustible y electricidad, además de proporcionar garantías legales claras a instituciones y empresas financieras para mitigar los impactos negativos derivados del cumplimiento excesivo de las sanciones.

Human Rights Watch señaló que las sanciones más severas son impuestas por Estados Unidos, que prohíben la mayoría de las formas de comercio y transferencias financieras con Siria, con excepciones limitadas para la ayuda humanitaria. Mientras que las sanciones de la Unión Europea se centran en prohibir la compra de petróleo crudo sirio, restringir las inversiones y evitar que los bancos sirios accedan a los sistemas financieros mundiales.

La organización instó a los gobiernos occidentales a cambiar sus políticas relacionadas con las sanciones, señalando que el uso de amplias sanciones sectoriales como una carta de presión para lograr objetivos políticos cambiantes ya no es efectivo, y enfatizando la necesidad de tomar medidas concretas para levantar las restricciones que afectan a los civiles sirios.

Cabe mencionar que la Unión Europea ha suspendido parte de las sanciones impuestas a Siria, que apuntaban a varios sectores económicos clave en el país, incluyendo levantar las sanciones a 4 bancos sirios, a la aerolínea y al sector energético.

diana-barakat
ديانا بركات

Compartir noticia

Etiquetas

# Noticias de Siria.# La economía siria.

Últimas noticias

Ver todo
Materiales de opinión
Kenan KhodoorKenan Khodoor

Siria y los desafíos de la nueva generación en la reconstrucción

En una estadística preliminar revelada por el Ministro de Economía e Industria sirio Nidal al-Shaar, se indica que la tasa de desempleo supera el 60%, mientras que hay 2.7 millones de jóvenes fuera del ámbito educativo y laboral.

Tecnología
Lubna NissaniLubna Nissani

Estudiantes rusos desarrollan un cohete espacial ultraligero

La Universidad Técnica del Báltico de Rusia anunció un proyecto conjunto con una empresa en San Petersburgo para desarrollar un cohete espacial ultraligero con el objetivo de utilizarlo para lanzar satélites pequeños al espacio.

Noticias de Siria
Lubna NissaniLubna Nissani

El Ministro de Relaciones Exteriores y Expatriados, Asaad al-Shibani, se reúne con el Comisionado de la Agencia de la ONU para los Refugiados

El Ministro de Relaciones Exteriores y Expatriados, Asaad al-Shibani, se reúne con el Comisionado de la Agencia de la ONU para los Refugiados

Noticias de Siria
نغم بلالنغم بلال

La continuación de los incendios en Latakia y Hama por cuarto día... Desplazamiento masivo y grandes pérdidas materiales

Las llamas continúan expandiéndose en el noroeste de Hama y en la zona rural de Latakia, con una falta de equipos de bomberos, en medio de pérdidas materiales y un amplio desplazamiento de los habitantes.

Noticias de Siria
ديانا بركاتديانا بركات

Reinicio de la línea de petróleo entre Homs y Hama después de 14 años de detención

La compañía de combustibles de Homs anunció hoy, martes 17 de junio, el reinicio de la línea de transporte de productos petroleros (6 pulgadas) que conecta los depósitos de Homs y Hama, después de una detención de 14 años, con una capacidad de transporte de 2600 metros cúbicos por día.

Noticias relacionadas

Ver todo
Noticias de Siria
Lubna NissaniLubna Nissani

El Ministro de Relaciones Exteriores y Expatriados, Asaad al-Shibani, se reúne con el Comisionado de la Agencia de la ONU para los Refugiados

El Ministro de Relaciones Exteriores y Expatriados, Asaad al-Shibani, se reúne con el Comisionado de la Agencia de la ONU para los Refugiados

Noticias de Siria
نغم بلالنغم بلال

La continuación de los incendios en Latakia y Hama por cuarto día... Desplazamiento masivo y grandes pérdidas materiales

Las llamas continúan expandiéndose en el noroeste de Hama y en la zona rural de Latakia, con una falta de equipos de bomberos, en medio de pérdidas materiales y un amplio desplazamiento de los habitantes.

Noticias de Siria
ديانا بركاتديانا بركات

Reinicio de la línea de petróleo entre Homs y Hama después de 14 años de detención

La compañía de combustibles de Homs anunció hoy, martes 17 de junio, el reinicio de la línea de transporte de productos petroleros (6 pulgadas) que conecta los depósitos de Homs y Hama, después de una detención de 14 años, con una capacidad de transporte de 2600 metros cúbicos por día.

Noticias de Siria
Lubna NissaniLubna Nissani

El Parlamento Árabe condena la escalada israelí en Siria y Líbano

El Parlamento Árabe condena la escalada israelí en Siria y Líbano