Organizaciones de derechos humanos: las enmiendas a la ley de estado civil en Irak reproducen la discriminación contra las mujeres
October 16, 2025165 VistasTiempo de lectura: 2 minutos

Tamaño de fuente:
16
Las recientes enmiendas a la ley de estado civil chiíta en Irak han suscitado una ola de críticas de organizaciones de derechos humanos internacionales, encabezadas por Human Rights Watch, que considera que los cambios aprobados por el parlamento a finales de agosto refuerzan la discriminación contra las mujeres y otorgan a los hombres prioridad en los asuntos de matrimonio, divorcio, herencia y custodia de los hijos.
La organización enfatizó que estas enmiendas no representan solo una actualización legal, sino un paso que vuelve a consagrar la brecha de género en la legislación iraquí y debilita cualquier intento previo de promover la igualdad.
Anteriormente, Amnistía Internacional había advertido que estas enmiendas abren la puerta a la legalización de matrimonios no registrados, lo que podría usarse como una cobertura para el matrimonio de menores, lo que genera preocupaciones sobre un retroceso adicional en la protección de los derechos de las niñas y mujeres.
El debate sobre las leyes de estado civil en Irak no es nuevo, pero se renueva con cada intento de modificarlas, ya que los activistas consideran que estas leyes reflejan una lucha continua entre las autoridades religiosas que buscan expandir su influencia y las voces civiles que exigen leyes más justas e igualitarias.
La organización enfatizó que estas enmiendas no representan solo una actualización legal, sino un paso que vuelve a consagrar la brecha de género en la legislación iraquí y debilita cualquier intento previo de promover la igualdad.
Anteriormente, Amnistía Internacional había advertido que estas enmiendas abren la puerta a la legalización de matrimonios no registrados, lo que podría usarse como una cobertura para el matrimonio de menores, lo que genera preocupaciones sobre un retroceso adicional en la protección de los derechos de las niñas y mujeres.
El debate sobre las leyes de estado civil en Irak no es nuevo, pero se renueva con cada intento de modificarlas, ya que los activistas consideran que estas leyes reflejan una lucha continua entre las autoridades religiosas que buscan expandir su influencia y las voces civiles que exigen leyes más justas e igualitarias.