En un desarrollo grave que refleja la escalada continua contra los trabajadores internacionales en Yemen, las Naciones Unidas anunciaron hoy martes que el grupo hutí ha secuestrado a nueve de sus empleados que trabajan en el país, en el último episodio de una campaña de represión que apunta a los miembros de las agencias de la ONU y organizaciones internacionales desde finales de agosto pasado.
Con esto, el número de empleados de la ONU secuestrados por el grupo asciende a 53 desde 2021.
En un comunicado oficial atribuido a Stéphane Dujarric, portavoz del Secretario General de la ONU, António Guterres condenó enérgicamente estas detenciones arbitrarias, afirmando que estas prácticas obstaculizan directamente la capacidad de la organización internacional para proporcionar asistencia humanitaria básica en Yemen.
Dujarric dijo: "Las autoridades de facto hutíes han detenido recientemente a nueve empleados adicionales, lo que eleva el número total de detenidos arbitrariamente a 53 desde 2021", señalando que la continuación de las detenciones y la apropiación ilegal de las instalaciones y activos de la ONU en las áreas controladas por los hutíes constituye una violación flagrante de las leyes internacionales.
El Secretario General expresó su profunda preocupación por la seguridad y el bienestar de los empleados internacionales detenidos, reiterando su urgente llamado a la liberación inmediata e incondicional de todos los empleados de la ONU, organizaciones no gubernamentales, organizaciones de la sociedad civil, así como del personal de las misiones diplomáticas.
* Advertencias de la ONU y acusaciones a los hutíes por violar el derecho internacional
Guterres enfatizó la necesidad de respetar la inmunidad internacional que poseen las instalaciones y propiedades de la ONU, subrayando que todas las partes deben cumplir con los acuerdos internacionales, encabezados por la Carta de las Naciones Unidas y la Convención sobre Privilegios e Inmunidades de la ONU.
El comunicado aclaró que la ONU continuará trabajando "sin descanso" a través de todos los canales diplomáticos disponibles para garantizar la liberación segura y rápida de sus empleados detenidos, y la recuperación de las instalaciones y activos de sus agencias en Yemen.
* Traslado de la sede de la ONU de Saná a Adén
Esta escalada se produce después de que las Naciones Unidas anunciaran en agosto pasado el secuestro de al menos 11 empleados por parte de los hutíes, tras una amplia campaña de represión llevada a cabo por el grupo, después de la muerte de su primer ministro en ataques israelíes, según informes de la ONU.
Ante estas crecientes amenazas a la seguridad, la ONU trasladó oficialmente la sede de su coordinador de asuntos humanitarios de Saná a Adén, la ciudad costera que se considera la sede temporal del gobierno yemení reconocido internacionalmente desde que los hutíes tomaron la capital Saná en 2014.
* Guterres: Continuaremos apoyando al pueblo yemení a pesar de los desafíos
Al final de su declaración, el Secretario General de la ONU enfatizó que la organización internacional continuará apoyando al pueblo yemení y sus aspiraciones por lograr una paz justa y duradera, a pesar de los crecientes desafíos de seguridad impuestos por las autoridades hutíes en el terreno.