Henry Hamra.. Primer candidato de los judíos sirios al Consejo del Pueblo desde 1920

La escena política siria ha registrado un precedente histórico con el anuncio del empresario Henry Hamra de su candidatura a la membresía del Consejo del Pueblo por la ciudad de Damasco, siendo un judío sirio con nacionalidad estadounidense. Esto representa un paso que es el primero desde la fundación del estado en 1920. Hamra lleva en su programa electoral el lema "Hacia una Siria próspera, tolerante y justa".
El candidato basa su visión en su creencia en lo que él describe como "una Siria unida para todos sus hijos, desde Al-Hasaka hasta Suwaida, desde Daraa hasta Latakia, y desde Damasco hasta Alepo". Su programa se centra en varios ejes que buscan fortalecer la identidad nacional y contribuir a la reconstrucción y el desarrollo económico, además de consolidar la imagen de una nueva Siria como un país tolerante. También incluye la protección del patrimonio y la identidad cultural, el apoyo a las comunidades sirias en el extranjero, y la búsqueda de la justicia social y la ciudadanía equitativa.
En cuanto a asuntos exteriores, Hamra expresó una posición clara sobre las sanciones internacionales, afirmando que "continuará sus esfuerzos con las comunidades sirias en Estados Unidos para derogar la Ley César sin condiciones", describiendo estas sanciones como "que afectan primero al pueblo sirio y obstaculizan el proceso de desarrollo y reconstrucción".
La candidatura de Hamra tiene una dimensión simbólica, ya que proviene de la comunidad judía siria en Nueva York, de la cual se marchó de Damasco en su juventud. Su candidatura fue facilitada por una visita histórica que realizó a Siria el pasado febrero, acompañado de su padre, el rabino "Yusuf Hamra", que incluyó una visita a la "sinagoga de Jobar destruida y al cementerio judío histórico de Damasco".
Se consideró que esa visita, organizada con el apoyo del "Equipo de Emergencia Sirio" y con facilidades oficiales del Ministerio de Relaciones Exteriores, era un indicio de "la disposición del estado para abrir una nueva página con los diferentes componentes, incluida la comunidad judía siria que ha estado alejada de la escena nacional durante años".