El oro ronda cerca del máximo histórico.. y todas las miradas están puestas en los datos de inflación y las declaraciones de "Powell"

Los precios del oro mantuvieron sus operaciones cerca del nivel más alto de todos los tiempos el lunes, mientras los mercados financieros esperan los importantes datos de inflación de EE. UU. y varios discursos programados de funcionarios de la Reserva Federal esta semana.
Los contratos de futuros de oro para entrega en diciembre subieron un 0.6% alcanzando los 3727.2 dólares por onza. Mientras que el precio al contado del metal precioso aumentó un 0.3% registrando 3692.79 dólares por onza.
Los inversores están esperando con gran atención la publicación del índice de gastos de consumo personal en EE. UU. el viernes, que se considera la medida preferida de la Reserva Federal para medir la inflación.
Se espera que al menos 12 funcionarios de la Reserva Federal pronuncien discursos esta semana, encabezados por el presidente del banco Jerome Powell el martes, mientras los inversores buscan nuevas señales relacionadas con las futuras trayectorias de la política monetaria.
Esto ocurre después de que la Reserva Federal recortara la tasa de interés en 25 puntos básicos la semana pasada, advirtiendo sobre la persistencia de las presiones inflacionarias, lo que suscitó preguntas sobre el ritmo del alivio monetario esperado.
Comentando sobre la situación, Tim Waterer, analista principal de mercados en KCM Trade, dijo: "Los precios del oro han vuelto a acercarse al nivel de 3700 dólares, y podríamos ver nuevos niveles esta semana si los datos macroeconómicos de EE. UU. continúan dando señales que permitan a la Reserva Federal seguir reduciendo más las tasas".
Agregó Waterer: "Una combinación de la postura de la Reserva Federal sobre el alivio monetario y la demanda continua de los bancos centrales está dando impulso al oro".
Según la herramienta financiera "FedWatch", los inversores esperan ampliamente dos recortes adicionales de tasas este año de 25 puntos básicos cada uno en octubre y diciembre, con probabilidades del 93% y 81% respectivamente.
Cabe mencionar que el oro, que se considera un refugio seguro que generalmente se beneficia de la disminución de las tasas de interés, ha subido más del 40% desde el comienzo del año, impulsado por la incertidumbre geopolítica y económica, junto con fuertes compras de bancos centrales y una ola de alivio monetario global.