El oro continúa subiendo impulsado por las tensiones geopolíticas y las expectativas de recortes en las tasas de interés estadounidenses
September 25, 202588 VistasTiempo de lectura: 2 minutos

Tamaño de fuente:
16
Los precios del oro subieron el jueves, con un aumento en la demanda de activos refugio ante el aumento de las tensiones internacionales y la incertidumbre económica, mientras los inversores esperan datos económicos importantes de EE. UU. que podrían definir las próximas políticas monetarias de la Reserva Federal.
El metal precioso registró un aumento del 0.6% en las transacciones al contado, alcanzando los 3756.29 dólares por onza a las 08:57 GMT, después de tocar el martes un máximo histórico de 3790.82 dólares.
Los futuros estadounidenses para entrega en diciembre también subieron un 0.5% a 3787 dólares.
Los analistas atribuyeron este aumento a una combinación de factores, entre los que destacan la continuación de la guerra en Ucrania, las tensiones en el Medio Oriente y la guerra comercial, junto con la falta de señales de una estabilidad financiera estadounidense suficiente. En este contexto, Carlo Alberto De Casa del grupo "Swissquote" señaló que "el panorama geopolítico y económico facilita entender por qué el oro está subiendo".
En cuanto a la política monetaria, la presidenta de la Reserva Federal de San Francisco, Mary Daly, apoyó la reciente decisión de recorte de tasas, anticipando más recortes, mientras que las declaraciones del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, fueron cautelosas.
Los mercados esperan un recorte adicional de 25 puntos básicos en octubre y diciembre, según la herramienta "FedWatch".
Los inversores esperan la publicación del informe del índice de precios de gastos de consumo personal el viernes, que es la medida preferida de inflación por la Reserva Federal, con expectativas de un aumento del 0.3% mensual y del 2.7% anual.
También se publicarán más tarde los datos sobre las solicitudes de subsidio por desempleo semanales, que podrían proporcionar señales adicionales sobre la fortaleza del mercado laboral.
En cuanto a otros metales preciosos, la plata subió un 0.2% a 44.76 dólares por onza, el platino subió un 2% a 1501.69 dólares, mientras que el paladio registró el mismo aumento a 1501.69 dólares.