El oro alcanza un nuevo nivel récord en medio de las crecientes tensiones comerciales entre Washington y Pekín

Los precios del oro registraron un aumento récord hoy martes, impulsados por el renovado aumento de las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China, lo que ha reforzado la incertidumbre en los mercados globales y ha llevado a los inversores hacia activos refugio. Además, las expectativas de un recorte en las tasas de interés en Estados Unidos contribuyeron a este aumento.
El oro subió en las transacciones al contado un 1.3% para alcanzar los 4166.07 dólares por onza, mientras que los futuros del oro para entrega en diciembre aumentaron un 0.9% para llegar a 4172.60 dólares.
El metal amarillo superó la barrera de los 4100 dólares por primera vez ayer lunes, logrando un salto del 57% desde el inicio del año, impulsado por preocupaciones geopolíticas y económicas, expectativas de recortes en las tasas de interés, un aumento en las compras de bancos centrales, además de flujos hacia fondos cotizados en bolsa.
La plata también experimentó un aumento del 0.3% para registrar 52.49 dólares por onza, después de haber alcanzado un nivel de 52.70 dólares más temprano en el día.
En el contexto de las tensiones comerciales, el secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Piesen, declaró ayer lunes que "el presidente Donald Trump aún tiene la intención de reunirse con su homólogo chino Xi Jinping en Corea del Sur a finales de octubre".
Este aumento de tensiones se produce tras el anuncio de China el jueves sobre la expansión de las restricciones a la exportación de materiales de tierras raras, lo que llevó a Trump a amenazar con imponer aranceles del 100% a las importaciones chinas, además de imponer controles a la exportación de software estadounidense sensible a partir del 1 de noviembre.
Piesen también señaló que "el cierre continuo del gobierno federal, que ha entrado en su decimotercer día, ha comenzado a afectar la economía estadounidense".
En medio de estos desarrollos, analistas de Bank of America y Société Générale esperan que el precio del oro alcance los cinco mil dólares para el año 2026, mientras que Standard Chartered ha elevado su pronóstico promedio para el mismo año a 4488 dólares.
Los inversores aún esperan un recorte en las tasas de interés de 25 puntos básicos durante la próxima reunión de la Reserva Federal este mes, con expectativas de un recorte similar en diciembre.
En cuanto a otros metales preciosos, el platino subió un 0.5% para alcanzar los 1653.45 dólares por onza, mientras que el paladio aumentó un 1.6% para registrar 1498.25 dólares, su nivel más alto desde mayo de 2023.