Por primera vez en dos décadas... El pasaporte estadounidense sale de la lista de los 10 pasaportes más poderosos del mundo

Por primera vez en 20 años, el pasaporte estadounidense ha salido de la lista de los 10 pasaportes más poderosos del mundo, según el Índice Henley de Pasaportes 2025, que mide la libertad de movimiento en función del número de países que un titular de pasaporte puede ingresar sin visa o con visa a la llegada.
El pasaporte estadounidense había encabezado el ranking mundial en 2014, siendo el más fuerte en términos de número de destinos a los que permite el ingreso, pero ha caído en la clasificación de 2025 al puesto 12, empatado con Malasia, permitiendo el ingreso a solo 180 países sin visa.
Asia Oriental se destaca
Singapur encabezó la lista de 2025 con la posibilidad de ingresar a 193 países, seguido de Corea del Sur (190) y Japón (189), mientras que Alemania, Luxemburgo e Italia compartieron el cuarto lugar.
Este ranking indica que los países de Asia Oriental continúan liderando la libertad de viaje a nivel mundial, gracias a sus amplios acuerdos y enfoques abiertos hacia la movilidad internacional.
Políticas de cierre detrás de la caída
Los expertos creen que la rápida caída en la fortaleza del pasaporte estadounidense refleja un cambio en la política exterior estadounidense durante la última década, especialmente en el contexto de las estrictas medidas relacionadas con la inmigración y los viajes.
Christian Kaelin, presidente de Henley & Partners, dijo que "la caída del pasaporte estadounidense no representa solo un cambio en el ranking, sino un cambio fundamental en las dinámicas de movilidad global y el poder blando".
Agregó: "Los países que adoptan la apertura y la cooperación avanzan rápidamente, mientras que aquellos que dependen de privilegios del pasado retroceden."
Aislamiento estadounidense creciente
En este mismo contexto, Annie Bfortsheimer, investigadora principal en el Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales en Washington, dijo que la política estadounidense se ha vuelto aislacionista incluso antes del segundo mandato del presidente Donald Trump, añadiendo que "esta mentalidad aislacionista se refleja hoy en la pérdida de poder del pasaporte estadounidense".
Causa principal: falta de reciprocidad
Henley & Partners explicó que una de las principales razones de esta caída es la falta del principio de reciprocidad en la concesión de visas, ya que Estados Unidos permite la entrada de ciudadanos de solo 46 países sin visa, mientras que los estadounidenses pueden ingresar a 180 países, lo que la empresa considera un desequilibrio que afecta la posición del pasaporte estadounidense a nivel mundial.
Ranking mundial de los pasaportes más poderosos de 2025 (según el Índice Henley):
1. Singapur – ingreso a 193 países
2. Corea del Sur – 190 países
3. Japón – 189 países
4. Alemania / Luxemburgo / Italia – 188 países
5. Estados Unidos / Malasia – 180 países