Fidan: Turquía se une a un grupo internacional para supervisar la implementación del acuerdo de Gaza
October 9, 202569 VistasTiempo de lectura: 2 minutos

Tamaño de fuente:
16
El ministro de Relaciones Exteriores turco, Hakan Fidan, anunció que su país participará junto a Estados Unidos, Qatar y Egipto en el grupo de trabajo especial que se encargará de supervisar la implementación del acuerdo de alto el fuego en la Franja de Gaza y de seguir los esfuerzos de mediación entre las partes palestina e israelí.
Fidan declaró, en declaraciones a la prensa turca desde París después de una reunión dedicada a discutir el tema de Gaza, que "el grupo de trabajo mencionado por el presidente Erdoğan se encargará de implementar el plan de solución aprobado para Gaza", aclarando que el acuerdo establece que "Estados Unidos, Egipto, Turquía y Qatar" formarán un equipo para monitorear los compromisos acordados y desempeñar un papel de mediador en caso de que surjan discrepancias.
El ministro turco agregó que el grupo "no tiene actualmente tareas específicas previamente definidas", pero "intervendrá cuando surjan problemas durante la implementación del acuerdo, para ofrecer soluciones prácticas que garanticen la continuidad de la tregua".
El presidente turco, Recep Tayyip Erdoğan, había anunciado anteriormente la adhesión de su país a la fuerza de seguridad multinacional que se formará para garantizar la seguridad en la región, en el marco del plan del presidente estadounidense Donald Trump para detener la guerra en Gaza.
El plan incluye la formación de una fuerza de Estados Unidos, Turquía, Egipto y Qatar, junto con observadores internacionales, que se encargará de supervisar la retirada del ejército israelí de Gaza y garantizar que no se reanude el combate, así como monitorear el repliegue de las fuerzas palestinas, además de asegurar la entrada de ayuda humanitaria y comenzar la reconstrucción de la infraestructura destruida.
El objetivo del plan, según Washington, es crear un entorno estable que prepare el camino para el lanzamiento de un proceso político integral bajo el patrocinio estadounidense e internacional, con el fin de lograr una solución duradera al conflicto palestino-israelí.
Se espera que la fuerza comience su trabajo después de establecer el alto el fuego de manera definitiva, y que se despliegue en puntos específicos dentro de la región en coordinación con las Naciones Unidas y la Autoridad Palestina.